Perú impulsa desarrollo competitivo y sostenible de la minería
También de las actividades energéticas, de forma articulada, predictible, transparente y descentralizada

Actividad minera. ANDINA/Difusión
El ministerio de Energía y Minas (Minem) promueve el desarrollo competitivo y sostenible de las actividades minera energéticas de manera articulada, predictible, transparente y descentralizada, señaló hoy su titular, Oscar Vera Gargurevich.
Publicado: 27/3/2023
Así lo manifestó durante la tercera sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que se desarrolló en las instalaciones de la Nueva Refinería de Talara (Piura), y luego recorrió sus instalaciones con los legisladores de ese grupo de trabajo.
En cuanto a las inversiones en el sector minero, el ministro Oscar Vera indicó que hay seis nuevos proyectos mineros que se desarrollarán entre el 2023 y 2024 con una inversión de 6,920 millones de dólares, lo que confirma que nuestro país es atractivo para las inversiones de todo el mundo.
Para el presente año están contemplados los proyectos cupríferos Magistral y Reposición Antamina, ambos en Áncash, además de las futuras minas de plata Corani (Puno) y de zinc Romina (Huaral-Lima); mientras que para el 2024, se esperan los proyectos cupríferos Zafranal (Arequipa), y de oro, Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).
En cuanto a Hidrocarburos, el ministro Oscar Vera precisó que actualmente existen 6 lotes en fase de exploración (107, XXIII, XXVII, Z61, Z62 y Z63) y otros 26 lotes en fase de explotación de los cuales 5 están por vencer, los mismo que –explicó- pasarán a Petroperú, empresa estatal que tomará la decisión de operarlos con un socio comercial.
Respecto a la masificación del gas, el titular del Minem remarcó que este 2023 inicia el proyecto para Impulsar la masificación de gas natural por red de ductos en Cusco, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno.
Asimismo, precisó que actualmente, a nivel nacional 1’857,007 hogares peruanos cuentan con gas natural y 404,565 vehículos usan este combustible limpio y económico.
“El Gobierno ha iniciado una campaña agresiva de masificación del gas natural, para que más ciudadanos tengan acceso a los beneficios de este combustible que es de todos los peruanos”, señaló.
De otro lado, el titular del Minem informó que actualmente se ejecutan en el país 31 proyectos de electrificación que deben concluir este 2023, con una inversión que supera a los 698 millones de soles, en 15 regiones, y que beneficiará con un servicio eléctrico confiable y de calidad a 282 mil habitantes.
“La proyección de la cobertura eléctrica rural, es llegar al 90% de hogares en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023”, remarcó.
Recorrido por la Nueva Refinería Talara
Porteriormente, el ministro Oscar Vera y los congresistas de la comisión de Energía y Minas, recorrieron algunas partes neurálgicas de la Nueva Refinería Talara, que ya se encuentran operando, entre ellas el Flare (antorcha), el tope de la Unidad de flexicoking, y la Sala de control general, para conocer el proceso de producción de combustibles de calidad y baja concentración de azufre.
En este recorrido participaron los viceministros de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; y de Minas, Jaime Chávez Riva; y los congresistas de la República: Heidy Juárez, Rosio Torres, Miguel Ciccia y el presidente del referido grupo de trabajo, Jorge Flores Ancachi.
Más en Andina:
Oportunidades de inversión en turismo serán mayores este 2023, destacó @Promperu ?? https://t.co/Th0WEIW3MY pic.twitter.com/OY4uEK7Eoj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 27/3/2023
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible