Pedro Chávarry asegura que su ratificación fue automática
Negó acusaciones sobre algún tipo de manipulación

Cortesía
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, reafirmó que su ratificación como fiscal supremo por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) fue “automática” y que en ningún momento se debió a algún tipo de manipulación.
Publicado: 21/11/2018
“Reafirmo categóricamente que mi ratificación como fiscal supremo fue automática porque superé el puntaje mínimo necesario para aprobar. Obtuve 69.22 puntos cuando el mínimo es 66.6. Lo demás es completamente falso”, afirmó a través de su cuenta de Twiiter.
REAFIRMO CATEGÓRICAMENTE que mi ratificación como Fiscal Supremo fue automática porque superé el puntaje mínimo necesario para aprobar. Obtuve 69.22 puntos cuando el mínimo es 66.6. Lo demás es completamente falso. pic.twitter.com/SqtdJGwtVS
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) 21 de noviembre de 2018
Asimismo, un comunicado emitido por el Ministerio Público aseguran que el proceso de ratificación fue aprobado “sin manipulación alguna”.
“A propósito de versiones periodísticas en torno a la ratificación del fiscal de la Nación como fiscal supremo titular, se informa enfáticamente que esta se realizó conforme a las normas del CNM, sin manipulación alguna, pues obtuvo la nota de 69.22 puntos superando el mínimo establecido de 66.6 puntos”, indica la institución.
Además, señala que de acuerdo a la resolución 044-2018-CNM del 6 de febrero pasado, se estableció como criterio para la ratificación automática de jueces y fiscales, que para la ratificación automática se deberá alcanzar un puntaje de dos tercios del máximo obtenible (100 puntos), es decir, 66.6 puntos.
“Por ello, al haber alcanza la calificación de 69.22, el titular del Ministerio Público se encontraba apto para la ratificación automática. Por lo tanto, no necesitaba influir para modificar ninguna nota, como se ha pretendido informar en algunos medios de comunicación”, añade el comunicado.
Como se recuerda, Miguel Montoya, trabajador de la Dirección de Evaluación y Ratificación del CNM, declaró ante la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado del Callao, que las calificaciones de Pedro Chávarry fueron alteradas para favorecer su ratificación.
Según su declaración, las calificaciones de Chávarry y del juez Josué Pariona “habrían sufrido alteraciones el pasado 28 de junio”, en pleno proceso de ratificación.
(FIN) JCC/CCR
Más en Andina:
Denuncian penalmente a funcionarios que alteraron notas de Chávarry https://t.co/VrEzrOZike pic.twitter.com/JCRSYANiZD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de noviembre de 2018
Publicado: 21/11/2018
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos