Pasco: once distritos en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas lluvias
Ejecutivo dispuso medida por 60 días calendario

Pasco: once distritos en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas lluvias. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en once distritos de las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión, del departamento de Pasco, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales, para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en cuanto corresponda.

Publicado: 9/2/2019
La medida, que tiene una vigencia de 60 días, comprende a los distritos de Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica, en la provincia de Oxapampa; así como en los distritos de Chacayán, Vilcabamba, Santa Ana de Tusi y Tapuc, en la provincia de Daniel Alcides Carrión; y los distritos de Paucartambo, Huariaca, Huachón y Ticlacayán, en la provincia de Pasco, según establece un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La norma dispone que el gobierno regional de Pasco y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y demás entidades competentes en cuanto les corresponda, ejecutarán las acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente.

Estas acciones contarán con la participación de los ministerios de Educación; de Salud; de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; así como de Agricultura y Riego.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa el dispositivo legal.
La implementación de estas acciones se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo; y está refrendada por los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Cuatro distritos de Áncash y dos de La Libertad en emergencia debido a las situaciones de desastre originadas por las intensas lluvias https://t.co/uijlhWQURt pic.twitter.com/YarO8xphDT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de febrero de 2019
Publicado: 9/2/2019
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio