Pacaya Samiria: Sernanp y comunidades suscriben acuerdos para aprovechar aguaje
Acuerdos benefician a 75 familias
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y las comunidades indígenas de Concordia, Nueva Esperanza y Saramurillo (región Loreto), en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, suscribieron un acuerdo de actividad menor para el aprovechamiento de aguaje, carne de monte y árboles caídos con fines de subsistencia.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y las comunidades indígenas de Concordia, Nueva Esperanza y Saramurillo (región Loreto), en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, suscribieron un acuerdo de actividad menor para el aprovechamiento de aguaje, carne de monte y árboles caídos con fines de subsistencia.




Publicado: 20/7/2017
Los acuerdos, que tendrán una vigencia de 2 años, fueron suscritos entre el jefe del área natural protegida, Enrique Neyra, y los líderes de estas tres comunidades. De esta manera, pobladores locales podrán utilizar de manera sostenible los recursos naturales de uno de los once humedales más importantes del Perú.

Con la suscripción de estos acuerdos se beneficiarán 75 familias, ubicadas en la cuenca del río Marañón, quienes además se convertirán en guardaparques voluntarios, asumiendo el compromiso de apoyar en las acciones de control y vigilancia en la Reserva Nacional más grande del Perú.

La suscripción de este acuerdo forma parte del trabajo conjunto con las instituciones que integran el Comité de Gestión del área natural protegida, a fin de promover el desarrollo sostenible de las poblaciones ubicadas en el ámbito de esta “selva de los espejos”, que con más de 2 millones de hectáreas albergan una alta diversidad biológica de reconocimiento nacional e internacional.

El aprovechamiento de árboles caídos es una actividad que se realiza de manera sostenible, consiste en recoger los árboles que producto de las lluvias, los fuertes vientos y el cambio del curso de los ríos, cayeron naturalmente y son arrastrados por el cauce de los ríos.

(FIN) NDP/LZD
Infórmese también en Andina:
Pacaya Samiria: mira los sorprendentes resultados que registraron sus cámaras https://t.co/0GFUXWIF2T pic.twitter.com/hA42goaxAg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2017
Publicado: 20/7/2017
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas