ONU rechaza el plan privado de ayuda para Gaza y exige a Israel que le deje operar
En el enclave viven cerca de 2 millones de palestinos
Niños palestinos hacen un gesto mientras hacen fila para recoger una comida en un punto de distribución de alimentos gratuitos en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Foto: AFP/Archivo
Naciones Unidas rechazó este viernes el plan privado apoyado por Washington e Israel para repartir ayuda humanitaria en Gaza y exigió al Gobierno de ese país que le permita operar en la Franja inmediatamente.
Publicado: 16/5/2025
"A quienes proponen un mecanismo alternativo para la distribución de la ayuda, no perdamos el tiempo: ya tenemos un plan", aseguró en un comunicado el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher.
"Cuenta con el respaldo de una coalición de donantes y de la gran mayoría de la comunidad internacional. Está listo para activarse —hoy mismo— si simplemente se nos permite hacer nuestro trabajo", dijo Fletcher, al definirlo como un plan "neutral e independiente".
El funcionario recordó que Naciones Unidas cuenta con el personal, redes de distribución, "la confianza de las comunidades", 160,000 palés con ayuda humanitaria listos para ser distribuidos y el respaldo de "la gran mayoría de la comunidad internacional".
"Lo hemos hecho antes. Podemos hacerlo otra vez", señaló Fletcher, que insistió en que Naciones Unidas sabe cómo llegar a las comunidades "en necesidad extrema" para "evitar una hambruna" con dignidad y sin demoras.
Ayuda rápida, segura y sin obstáculos
"Basta. Exigimos una entrega de ayuda rápida, segura y sin obstáculos para los civiles que la necesitan", concluyó el coordinador de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas.
El pronunciamiento de la ONU llega después de que un grupo privado de Estados Unidos, llamado Gaza Humanitarian Foundation, anunciara que empezará a operar en Gaza a finales de mes para distribuir ayuda humanitaria en un polémico plan respaldado por Israel.
Esta organización está compuesta por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y operadores privados de ayuda humanitaria. La iniciativa supondría que Israel asuma el control de la distribución de ayuda en la Franja de Gaza.
Ingreso intermitente
Desde el inicio de su ofensiva en la Franja de Gaza, en octubre de 2023, Israel solo ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria —comida, gasolina y medicinas— de manera intermitente al enclave, en el que viven cerca de 2 millones de palestinos.
El ingreso de ayuda humanitaria está otra vez bloqueado por Israel desde el 2 de marzo pasado, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Demandan al Gobierno Trump para que pague USD40 millones usados en albergues migratorios.??https://t.co/UottjTlWgD pic.twitter.com/wHc6mNi8DH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2025
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 16/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Actualización: al menos 205 palestinos muertos en los ataques de Israel en Gaza
-
EE.UU. culpa a Hamás del reinicio de los bombardeos israelíes en Gaza
-
Netanyahu amenaza con tomar territorio de Gaza si Hamás no entrega a los rehenes
-
Francisco ordena antes de morir convertir papamóvil en clínica infantil en Gaza
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello