MTC: cómo evitar ser víctima de fraude digital mediante duplicación del chip de tu celular
Suplantación de identidad para reemplazar el chip y acceso a cuentas bancarias es modalidad delictiva muy peligrosa

.
La duplicación fraudulenta de la tarjeta SIM de los teléfonos móviles (que incluye un chip con información personal) es la modalidad usada para acceder a aplicaciones, cuentas bancarias y redes sociales y causar perjuicios al suplantar nuestra identidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones te ofrece algunas recomendaciones para no ser víctima de esta modalidad de fraude.

Publicado: 8/1/2022
El denominado SIM swapping o suplantación del SIM consiste en que el delincuente digital accede a nuestro número y operador telefónico y solicita un duplicado de tarjeta SIM para activar el teléfono móvil. Al hacerlo, se suspende nuestro servicio de telefonía mientras el delincuente activa la línea, accede a nuestras cuentas y comete el delito.
Si el hecho ya ocurrió, lo aconsejable es ponerse en contacto con nuestro operador telefónico para pedir que se bloquee la línea y detener las operaciones bancarias que se puedan haber realizado o intentado realizar.
Sin embargo, el MTC, a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones, recomienda como medidas de prevención: no colocar información personal en las redes sociales, restringir al máximo la información sobre las entidades bancarias donde tenemos cuentas, estar atentos a señales de alarma como, por ejemplo, la súbita pérdida de acceso a la red telefónica.
Puedes leer: ¿Buscas celular nuevo? Compara y ahorra hasta 37% con herramienta Checa tu equipo móvil

Tampoco debemos contestar correos electrónicos o mensajes de origen desconocido que usualmente solicitan información personal. Eso incluye supuestas operaciones sospechosas, pago de bonos o premios, solicitudes para el cambio de contraseñas o confirmación de transacciones.
Por último, el MTC recomienda extremar las precauciones, tener a la mano los teléfonos de contacto de su operador, las entidades bancarias donde tiene cuentas, la dependencia policial donde se presentan este tipo de denuncias y otra información relevante.
Más en Andina:
Difunden proyecto para que teléfonos celulares mantengan radio FM, por un espacio de 30 días para recibir comentarios y sugerencias. ?? https://t.co/KXp9HDONf2 pic.twitter.com/GX5hfzp3Fi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2021
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 8/1/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
-
Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura [videos]
-
Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables