Ministerio de Energía y Minas conformará Mesa Ejecutiva de Gas Natural
A fin de dar mayor impulso a la masificación de este recurso energético en el país

El gas natural es una fuente de energía limpia y de bajo costo que favorece a la economía familiar. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó hoy que ha dispuesto las acciones para conformar la Mesa Ejecutiva de Gas Natural, a fin de evaluar propuestas que impulsen la masificación de este recurso a favor de la población.

Publicado: 21/6/2023
Esta medida se realiza en cumplimiento de la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040.
De acuerdo a la política energética, uno de los objetivos es el desarrollo de la industria del gas natural y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria; así como la generación eléctrica eficiente.
Por ello, el Minem prioriza la descentralización de este energético y promueve su uso para dinamizar los sectores productivos en estas zonas y contribuir a la reactivación económica nacional.
Se busca que la Mesa Ejecutiva esté integrada por los principales stakeholders relacionados directa o indirectamente con la masificación del gas natural en el país; permitiendo conocer las necesidades del mercado y formular la estrategia para su pronta atención.
En ese sentido, el 16 de junio del 2023 se realizó la primera reunión de coordinación, con la finalidad de crear la mesa ejecutiva, la cual tendrá como finalidad proponer y discutir proyectos, medidas técnicas y normativas que coadyuven al desarrollo de la industria del gas natural, a fin de alcanzar los objetivos de la masificación.
Entre los participantes estuvieron presentes el director general de Hidrocarburos del Minem, Luis García Cornejo, y representantes de las principales instituciones del sector como la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Osinergmin, Petroperú.
Asimismo, el Colegio de Ingenieros del Perú, Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Natural y Energías Renovables, Asociación Peruana de Gas Natural y Combustibles Alternativos ((APGNCA), Asociación de Talleres de Conversión a GNV y GLP del Perú, Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Carga (Anatec) y la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP).

También puedes leer: Cerca de 2 millones de familias en Perú disfrutan beneficios del gas natural
Dos puntos importantes a tratar en la reunión efectuada en las instalaciones del Minem, fueron la masificación de gas natural en áreas no concesionadas y el desarrollo del gas natural en el sector vehicular.
El compromiso del Gobierno, a través del plan Con Punche Perú y la Ley 31728, es acelerar la masificación y contribuir con la reactivación económica familiar, para lo cual se ha destinado aproximadamente 780 millones de soles para el 2023.
Estos recursos permitirán construir más de 1,500 km de redes de distribución, conectar a 10 hospitales al servicio de gas natural y a más de 100,000 hogares, y convertir al GNV a 10,000 vehículos livianos.
Más en Andina:
?? Más de 156 millones de soles del presupuesto de @viviendaperu fueron transferidos a favor de gobiernos locales para la ejecución de 53 proyectos de inversión en agua, saneamiento e infraestructura vial urbana en 14 regiones del país. https://t.co/o3l6wEEFSW pic.twitter.com/OgOKygfMsa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 21/6/2023
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica