Minagri se reunirá con Juntas de Usuarios para trabajar por el agro

ANDINA/Difusión
Con la participación de delegaciones de las 127 Juntas de Usuarios de las regiones de la Costa, Sierra y Selva, se llevará a cabo desde hoy el Taller Nacional Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios y su Rol en el Desarrollo Productivo Agrario.
Publicado: 4/3/2020
El objetivo es analizar el marco normativo de estas organizaciones, así como diversas acciones conjuntas entre los gremios agrarios y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en favor del agro
El encuentro se realizará del 5 al 7 de marzo en Lima y es organizado por el Minagri, mediante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), su Unidad Ejecutora 2 y la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), con el apoyo de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú y la Mesa de Diálogo, quienes actúan como brazos articuladores de esta importante actividad que congrega a los representantes de miles de agricultores.
Asimismo, se tiene prevista la presencia de presidentes y gerentes de las Juntas de Usuarios, así como de los representantes de las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y de Administraciones Locales del Agua (ALA), pertenecientes a la ANA.
Esta reunión también forma parte de los 81 acuerdos que alcanzaron los gremios agrarios y el Minagri, después de dos meses de trabajo en cinco mesas técnicas, una de las cuales correspondió a la Gestión de Recursos Hídricos, donde se acordó efectuar de manera conjunta y participativa la revisión, evaluación y consenso de las propuestas de mejora del marco legal de las organizaciones de usuarios del agua.
Temas
Durante el evento se abordarán temas, como la revisión, evaluación y consenso de alternativas de mejora del marco legal de las organizaciones de usuarios (Ley 30157 – Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento aprobado con D.S. 005-2015-Minagri, así como focalizar las intervenciones en el sector para el desarrollo productivo agrario y socializar el Programa de Control de Medición de Agua en Bloques de Riego a cargo de la Unidad Ejecutora 2, con las juntas de usuarios.
También lea:
A nivel nacional, hay 127 Juntas de Usuarios de las cuales 61 se ubican en la costa, 54 en la sierra y 12 en la selva.
Estas Juntas ejercen el rol de operadores de la infraestructura hidráulica menor y brindan el servicio público de suministro de agua en beneficio de más de 700,000 agricultores de todo el país, siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico nacional a través del agro.
Minagri prioriza el fortalecimiento de capacidades de sus directivos a través de diversas actividades descentralizadas.
El sector a través de la ANA ha destinado este año cinco millones de soles para efectuar el Inventario de Infraestructura Hidráulica, que beneficiará a 23 Juntas de Usuarios a nivel nacional.
Más en Andina:
???? Región Ica se alista a celebrar, del viernes 6 al domingo 16 de marzo, la 55° edición del tradicional Festival de la Vendimia. Conoce las actividades de este tributo a la cosecha de uva ?? https://t.co/rzqBkxmrXw pic.twitter.com/flS2kPVPbG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 4/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Brindan orientación técnica a pequeños mineros del sur para su formalización
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista