Minagri busca mejorar ingresos de agricultores reduciendo intermediación
Consumidores se beneficiarán con mejores precios en los mercados.

Ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz en feria de Frutas y Verduras. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) busca disminuir a los intermediarios y así lograr precios justos en la compra y venta de sus productos, en beneficio de los agricultores y consumidores, señaló hoy la titular de esta cartera, Fabiola Muñoz.
Publicado: 28/4/2019
Así lo manifestó en el marco de la clausura de la feria por 'La semana de las frutas y verduras', desde la plaza Manco Cápac en La Victoria.
“Si el productor se contacta con quienes comercializarán en los mercados mayoristas, es una buena noticia para todos, porque es más transparente, más sencillo y así se da mayor valor al productor y al comensal”, subrayó.
En otro momento, la titular de la cartera de Agricultura resaltó la labor que realiza el alcalde de la Victoria, George Forsyth e instó a trabajar en equipo en beneficio de los pequeños agricultores del Perú.
“La promoción de los productores, junto con la fiscalización y la transparencia en la cadena, va ayudar a combatir las mafias, combatir las extorsiones y aquellas cosas que no son correctas. Si trabajamos en equipo, si ponemos al Perú primero, no hay quien nos pare”, expresó.
Asimismo, anunció que desde el próximo mes se realizarán ferias de frutas y verduras en la plaza Manco Cápac, con el fin de mostrar los potenciales productivos de diversas regiones del país.
“El alcalde quiere que La Victoria sea una vitrina de los productores del país. Por ese se realizará cada quince días ferias para que los productores de todo el país vengan. Necesitamos que conozcamos la gran la agrodiversidad que tenemos”, dijo.
"Queremos brindarles a las regiones una ventana para que muestren su potencial productivo”, agregó.
Sentido de urgencia
En otro momento, la ministra de Agricultura aseguró que su cartera trabaja con ‘sentido de urgencia’ para que los proyectos y las metas trazadas se logren en corto plazo y se pueda beneficiar a la mayoría de agricultores.
Por su parte, el alcalde de La Victoria también manifestó su deseo de convertir a su distrito en una gran ventana para pequeños productores de frutas y verduras y punto de encuentro de las manifestaciones culturales del país.
‘La semana de las frutas y verduras’ tiene como finalidad promover la buena alimentación y ofrecer oportunidades de negocios a pequeños agricultores”, puntualizó.
Más en Andina:
El Perú debe incrementar inversión en investigación para crecer sostenidamente, según @el_BID https://t.co/kKijIMt5zu pic.twitter.com/4a2ZSB06Mh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 28/4/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas