Midagri fortalece FAE-Agro ampliando cobertura para dos campañas agrícolas
Se extiende plazo de acogimiento hasta el 31 de marzo del 2022 para que Cofide convoque a subastas

Foto: ANDINA/difusión.
Hoy se publicó el Decreto de Urgencia 091-2021, que establece nuevos plazos para el acogimiento y ampliación de los plazos de garantía del FAE-Agro, para que las Empresas del Sistema Financiero (ESF), que incluye a Agrobanco y las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac), continúen promoviendo el financiamiento de los pequeños productores agropecuarios, afectados por la pandemia.
Publicado: 30/9/2021
La norma extiende el plazo de acogimiento hasta el 31 de marzo del 2022, fecha límite para que Cofide pueda convocar a las subastas en la que participarán las ESF, Agrobanco y las Coopac.
Asimismo, se amplía el vencimiento de la garantía del Gobierno Nacional para la cobertura de las líneas de crédito revolvente otorgadas por dichas instituciones financieras hasta el 31 de agosto del 2023, lo cual permitiría que se puedan garantizar las próximas campañas agrícolas y promover actividades pecuarias hasta agosto del 2023.
Impacto sectorial
La medida es importante, considerando que ampliar el plazo de acogimiento y de cobertura del FAE-Agro (Fondo de Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial) permitirá seguir promoviendo la colocación de créditos al pequeño productor agropecuario de la agricultura familiar.
Con ello, asegurando un proceso efectivo de recuperación progresiva de sus capacidades productivas y el normal abastecimiento de alimentos a los mercados internos en el ámbito nacional.
Hay que anotar que las modificaciones planteadas permitirán una mayor participación de las empresas del sistema financiero, Agrobanco y cooperativas de ahorro y crédito en los procesos de subastas, con un beneficio en la economía rural del país.
Por otro lado, en el caso de los cultivos transitorios, estos concentran un alto porcentaje de las siembras entre los meses de agosto a diciembre de cada año y, con este decreto de urgencia, se permitirá financiar dichos cultivos coberturados con la garantía del programa.
Más en Andina:
El Gobierno amplía los plazos para acogerse a las reprogramaciones de los créditos garantizados con el programa Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la Mype (FAE-Mype). https://t.co/sMQ26HECJ0 pic.twitter.com/QlgYeB4bxk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 30, 2021
(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM
Publicado: 30/9/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas