MEM promoverá la investigación y desarrollo de tecnología nuclear
En favor de los ciudadanos y las industrias

Centro financiero. ANDINA/Carlos Lezama
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, afirmó hoy que su sector continuará impulsando la importante labor que realiza el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en el ámbito de la investigación nuclear e innovación tecnológica para el beneficio de la salud de millones de peruanos y el desarrollo de las industrias.
Publicado: 28/12/2018
“El IPEN aporta un conocimiento y un trabajo importante para el desarrollo de distintas actividades que requiere nuestro país. Por ello, en los siguientes meses esperamos presentar, en el Consejo de Ministros, un plan de acción para los siguientes años que permita al IPEN mejorar el aprovechamiento de las investigaciones en el campo de la medicina que hasta el momento viene realizando con éxito”, expresó el ministro Ísmodes ante decenas de trabajadores del ente adscrito al Ministerio de Energía y Minas (MEM), a quienes agradeció por su invaluable contribución al conocimiento científico.
El titular del MEM dio estas palabras tras realizar una visita de inspección al Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) del IPEN, ubicado en la zona de Huarangal, Carabayllo.
Contribución del IPEN al sector salud
Durante su recorrido, Ísmodes Mezzano constató la operatividad del primer reactor nuclear del país, el cual es considerado el más potente de Latinoamérica y que tiene entre sus funciones más importantes, la producción de radioisótopos que se emplean para diagnosticar enfermedades como el cáncer.
Uno de los beneficios más visibles de las aplicaciones nucleares se da en el campo de la medicina nuclear y en nuestro país la Planta de Producción de Radioisótopos (PPRR) del centro nuclear es protagonista de la producción de radiofármacos para uso médico.
Los productos elaborados por el IPEN contribuyen, anualmente, a que más de 35 mil pacientes sean atendidos en los centros de medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
Cabe indicar que las aplicaciones del reactor nuclear también se usan en la industria para el perfilaje de pozos petroleros, interconexión de acuíferos, estudio de fugas de embalses, en la detección de fallas en la soldadura. Y en la agricultura para optimizar el uso de fertilizantes, entre otros usos.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 28/12/2018
Las más leídas
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Cine: ‘La disciplina del silencio’ de Jorge Luis Chamorro se estrena en agosto
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile