MEF: transferencias a regiones son con criterio técnico y transparencia
Ancash, Piura, Tumbes e Ica, son las regiones que más incremento recibieron en 2022 y 2023

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió hoy un comunicado respecto a las transferencias presupuestarias a los gobiernos regionales, donde reafirma que las decisiones se realizan con carácter técnico y total transparencia.

Publicado: 15/4/2024
En ese sentido, el MEF indicó lo siguiente:
1. El Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su carácter técnico y de total transparencia en las decisiones que se toman en materia económica, las mismas que se encuentran en el marco del estricto cumplimiento de las normas vigentes.
2. Los gobiernos regionales, así como otras entidades del sector público, a lo largo del año fiscal van modificando sus presupuestos institucionales de apertura (PIA), mediante distintas transferencias presupuestarias y créditos suplementarios.
3. En el año 2022, los gobiernos regionales que recibieron un mayor incremento en sus presupuestos iniciales fueron: Áncash (48%), Piura (46%), Junín (46%), Callao (46%) y Apurímac (45%). En ese año, el Gobierno Regional de Ayacucho registró un incremento de 39% respecto a su presupuesto inicial.
4. En el año 2023, los gobiernos regionales con mayor incremento en sus presupuestos iniciales fueron: Tumbes (54%), Ica (44%), Arequipa (34%), Junín (31%) y Amazonas (31%). El Gobierno Regional de Ayacucho, en ese año, registró un incremento de 29%.
5. En lo que va del año 2024, los Gobiernos Regionales de Moquegua e Ica y la Municipalidad Metropolitana de Lima incrementaron su presupuesto más de 14%. El Gobierno Regional de Ayacucho, en este período, incrementó en 7% su presupuesto inicial, lo que incluye la transferencia de recursos recibida a través del Decreto de Urgencia N° 006-2024, que solo puede ser destinado para el proyecto “Mejoramiento y ampliación de la prestación de servicios deportivos en el Estadio Cuna de la Libertad Americana del Complejo Deportivo Venezuela, distrito de Ayacucho, Huamanga – Ayacucho”.
6. Es importante precisar, además, que respecto a las transferencias y créditos suplementarios, efectuados durante la actual gestión de gobierno, Ayacucho no es la región que ha registrado las mayores transferencias, lo que se puede observar en el siguiente cuadro resumen de 10 Gobiernos Regionales:

7. El Ministerio de Economía y Finanzas reitera su compromiso con el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos, así como la preservación de la estabilidad fiscal y el trabajo enfocado en la recuperación de la economía del país.
Más en Andina:
Economía peruana creció 2.85% en febrero por buen desempeño de mayoría de sectores, informó el INEI https://t.co/pvpX5dE0bV pic.twitter.com/FLgFkES9oh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos