MEF: transferencias a las regiones sumaron S/ 8,711 millones en primer bimestre
Recursos contribuirán a dinamizar economías en las provincias, previó Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

Construcción. Foto: ANDINA/Difusión
Por Malena Miranda
Las transferencias del Gobierno General a los gobiernos nacional, regional y local, así como a las EPS, se muestran dinámicas en lo que va del año al alcanzar un nivel de 8,711 millones 177,473 soles en el primer bimestre del 2020, según información difundida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Publicado: 2/3/2020
Las transferencias del Gobierno General a los gobiernos nacional, regional y local, así como a las EPS, se muestran dinámicas en lo que va del año al alcanzar un nivel de 8,711 millones 177,473 soles en el primer bimestre del 2020, según información difundida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Solo en enero del 2020 las cesiones de recursos a los diferentes niveles de gobierno y las EPS se situaron en 6,039 millones 242,776 soles, mientras que en febrero las transferencias del Gobierno se ubicaron en 2,671 millones 934,697 soles, según cifras del MEF.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, manifestó que estas transferencias del Gobierno contribuirán a dinamizar las economías regionales y provinciales.
“Estos traspasos de recursos además brindarán celeridad a los proyectos que los gobiernos subnacionales ejecutan y favorecerán la generación de empleo y cierre de brechas de infraestructura”, sostuvo.
“Principalmente estamos viendo proyectos en saneamiento, carreteras, entre otros, lo que favorece el dinamismo de la actividad económica, así como la generación de empleo a nivel nacional”, manifestó Guevara a la Agencia Andina.
Cabe destacar que las entregas de recursos autorizadas a los diferentes niveles de gobierno y las EPS registraron una expansión de 7.73% en el 2019, al llegar a 49,007 millones 359,236 soles.
Los montos autorizados para los traspasos a los gobiernos nacional, regional y local, y a las EPS, alcanzaron los 45,490 millones 661,216 soles al cierre del 2018.
De esta manera, las transferencias a los diferentes niveles del gobierno y a las EPS aumentaron anualmente en los últimos 15 años, sumando 385,168 millones 064,644 soles hasta diciembre del año pasado.
Inversión pública
De otro lado, la ejecución de la inversión pública se mantuvo dinámica en el segundo mes del presente año, alcanzando 1,806 millones de soles, mayor en 38.7% respecto al registrado en similar mes del 2019, verificándose el segundo monto más alto histórico en dicho mes, resaltó ayer el MEF.
“Con este resultado la inversión pública acumulada entre enero y febrero del 2020 se mantiene como el nivel máximo alcanzado (2,835 millones de soles) y la tasa de crecimiento más alta (53.8%) desde que se tiene registro de esta variable para el periodo de referencia y alcanza un nuevo hito en el objetivo de superar la inercia de la baja ejecución que ha caracterizado el primer trimestre de todos los años”, señaló.

Más en Andina:
Aprende los secretos para ahorrar comprando viajes online ?? https://t.co/P8DyyOqNuY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2020
?? Seleccione con anticipación su destino, fecha y método de pago pic.twitter.com/j1MQ64FDvb
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 2/3/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional