MEF: existe cartera de proyectos por US$ 500 millones en manos de municipios de Lima
MEF señala que dichos proyectos en centros comerciales y desarrollos inmobiliarios pueden ejecutarse desde este año

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que existe una cartera de nueve proyectos de inversión privada en centros comerciales y desarrollos inmobiliarios por cerca de 500 millones de dólares que pueden ser promovidos por las municipalidades de Lima y se ejecutarían entre los años 2020 y 2021.

Publicado: 5/3/2020
“Esta cartera prevé nueve proyectos de inversión que podrían ejecutarse entre el 2020 y 2021, con una inversión cercana a los 500 millones de dólares”, indicó la directora del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del MEF, Patricia Carreño.
"Hemos venido identificando una cartera de proyectos y algunos podrían ejecutarse este año, pero se necesitaría un compromiso desde los municipios para darles celeridad, obviamente siendo rigurosos técnicamente", dijo la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
"Hay una inversión que en los últimos años ha venido creciendo de manera importante, a la cual llamamos la inversión diversificada, como los centros comerciales, hoteles, supermercados. Esta inversión reactiva la economía local, genera recursos para los municipios a través del pago de los impuestos y, lo más importante, genera empleo", agregó.
La ministra se reunió con el Alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, y burgomaestres distritales de la ciudad capital para evaluar los compromisos de ejecución presupuestal y promoción de proyectos de inversión privada, entre otros temas.

La inversión privada como aliada
"El objetivo de esta reunión es invitarlos a ser aliados estratégicos para reactivar la economía este año, y en este sentido creemos que la inversión privada también es un gran aliado", manifestó María Antonieta Alva.
“Vamos a proponerles dos esquemas de trabajo, el primero será una revisión de los proyectos de inversión privada que hemos identificado, y el segundo tiene que ver con los incentivos municipales”, añadió.
La ministra planteó a los alcaldes distritales de Lima Metropolitana que, si identificaron otros proyectos de inversión privada dentro sus ámbitos territoriales, los propongan para brindarles apoyo en el seguimiento respectivo.
“Recordemos que la inversión privada requiere mucha coordinación, a veces hay autorizaciones del Ministerio de Cultura, de la Municipalidad de Lima, de los municipios distritales. Por eso, primero le estamos proponiendo una primera cartera y la idea es instalar una dinámica de trabajo en las que tengamos revisiones periódicas y observar si hay algunas deficiencias técnicas”, explicó.
Más en Andina:
? Fallece a los 100 años embajador Javier Pérez de Cuellar.?? https://t.co/TKZwdJEg8z pic.twitter.com/hyaELwFHCb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 5/3/2020
Noticias Relacionadas
-
MEF facilita proceso para solicitar financiamiento y atender emergencias
-
MEF: impacto en Perú de coronavirus será limitado y PBI continuará creciendo
-
MEF afirma que adelanto de transferencias del canon minero será permanente
-
MEF brindará apoyo a proyectos de inversión minera para agilizar su ejecución
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión