Más del 50 % de obras de la reconstrucción se ejecutarán este año
Anuncia Edgar Quispe, titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Edgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Por Flor Huilca, enviada especial
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, anuncio que este año se ejecutarán más del 50 +.% en promedio de las obras del Plan Integral de Reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño costero.
Publicado: 23/1/2019
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, anuncio que este año se ejecutarán más del 50 +.% en promedio de las obras del Plan Integral de Reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño costero.
Precisó que la meta es culminar al 2021 con todas las obras de la reconstrucción en las 13 regiones afectadas por el fenómeno natural.
"La reconstrucción es un proceso, el compromiso, como también ya lo anunció el presidente Martín Vizcarra, es que la reconstrucción, sí o sí, termina al bicentenario, tiene un plazo final" aseguró.
En declaraciones a la Agencia Andina, refirió que las obras pendientes del Plan Integran de la Reconstrucción, principalmente aquellas de gran envergadura, terminarán el 2020 y el 2021.
Comentó que para el 2019 el presupuesto de inversión en la reconstrucción será de 7 mil millones de soles, de los cuales más de 2 mil millones de soles irán a la región Piura, que sufrió los mayores daños.
Metas para el 2019
Desde Piura, donde participó en un taller para periodistas, Edgar Quispe explicó que para este año se ha proyectado ejecutar 195 vías nacionales, con lo cual se habrá logrado la reconstrucción del 87% de la infraestructura afectada; en puentes, con los 28 que se ejecutarán el 2019, se alcanzará el 70 % de la meta y el 73 % en la reconstrucción de colegios, con los 264 obras proyectadas este año.
En cuanto a las obras de infraestructura agrícola se estima llegar este año al 86 %, con las 153 obras que se iniciarán este año, y al 95 % con el mantenimiento de la infraestructura agrícola.
A diferencia del 2018, en que se ejecutó más del 43 % del presupuesto de la reconstrucción, para este año se cuentan con los estudios y expedientes técnicos concluidos de las obras a ser ejecutadas, lo que significa que el paso siguiente será la ejecución de las obras, aseguró.
Avances durante el 2018
Comentó que el 2018 el gobierno transfirió 4,342 millones de soles para la reconstrucción, con los cual se han desarrollado 5,233 intervenciones y se ha culminado con la recuperación de 10,110 viviendas colapsadas o declaradas inhabitables.
Aseguró que los 25 mil millones de soles destinados para todo el proceso de reconstrucción, el 77 % está destinado a la reconstrucción de los daños, el 21% a las obras de prevención y el 2% al fortalecimiento de capacidades.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Adina:
Ex procurador anticorrupción Iván Meini: acuerdo con Odebrecht no cierra posibilidad de incluir más obras https://t.co/FmiIO288pp pic.twitter.com/v8auiAbyfB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de enero de 2019
Publicado: 23/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Ministro de Cultura supervisa reconstrucción del Templo del Señor de Luren
-
Agilizarán trámites para participar en obras de reconstrucción
-
Programan inversiones de Reconstrucción con Cambios en Tumbes
-
“Inversiones en reconstrucción sumarán un punto al PBI este año” [entrevista]
-
Reconstrucción: La Libertad debe culminar 370 expedientes técnicos
-
Reconstrucción con Cambios ha transferido alrededor de S/ 5,300 millones
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable