Luis Nava dice que no hay fundamentos para su detención preliminar
Sostuvo que preferiría morir antes de separarse de su familia

Foto: Cortesía
El exsecretario de la Presidencia República durante el segundo gobierno aprista, Luis Nava Guibert, rechazó la orden de detención preliminar en su contra al sostener que en su caso no existe peligro procesal de fuga o de la actividad probatoria que fundamenten la medida restrictiva.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 23/4/2019
Nava, quien es investigado por la presunta comisión de los delitos de lavados de activos y colusión, participó de la audiencia de la Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, la cual decidirá sobre el recurso presentado por su defensa legal contra la orden de detención.
Al ejercer su defensa, el también exministro aprista sostuvo que preferiría morir antes de separarse de su familia y que le parecía una exageración la medida en su contra.
"Si él (José Domingo Pérez) no fuera fiscal lo enjuiciaría por difamación, (pero) no quiero que se piense que lo estoy amenazando", expresó.
Nava mencionó que tiene 73 años, se desempeña como profesor universitario hace más de 40 años, vive por 42 años en la misma casa, además de tener una serie de problemas de salud, todo lo cual, subrayó, hacen difícil que se desarraigue del país.
“No existe peligro procesal de fuga o de actividad probatoria (…) no hay ningún peligro de obstaculización, por tanto, en mi persona no concurre peligro de fuga lo que es requisito de la detención preliminar”, dijo.
Nava Guibert entregó su pasaporte al juzgado como prueba de que no pretende abandonar el país y escapar de la acción de la justicia.
El ex funcionario es acusado de recibir junto a su hijo, José Antonio Nava Mendiola, más de 4 millones de dólares de dinero ilícito entregado por Odebrecht.
En la audiencia también manifestaron sus descargos el exdirectivo de Petroperú, Miguel Atala, Samir Atala Nemi, Oswaldo Duber Plasencia Contreras, Jorge Luis Menacho Pérez y Raúl Antonio Torres Trujillo.
(FIN) RMCH/FHG
JRA
Más en Andina
?? #AndinaTeInforma Hoy inician los interrogatorios a Jorge Barata, el exrepresentante de la empresa Odebrecht en el Perú. En este video conoce los temas que deberá responder ante los fiscales peruanos https://t.co/rNg88Xy17o pic.twitter.com/YxTdxQEak1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de abril de 2019
Publicado: 23/4/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América