Juez analiza prisión preventiva a directivos de empresas asociadas a Odebrecht
Se inició audiencia en Poder Judicial

Juzgado analiza prisión preventiva a directivos de empresas socias de Odebrecht.
El Poder Judicial inició la audiencia en la que se evalúa el pedido de prisión preventiva de 18 meses contra cinco representantes de las empresas asociadas con la constructora Odebrecht en la ejecución de la carretera Interoceánica, proyecto en el cual se habrían cometido actos de corrupción.
Publicado: 3/12/2017
La audiencia de prisión preventiva se realiza en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho.
Participa el fiscal Hamilton Castro, a cargo del Equipo Especial Anticorrupción que investiga estos hechos y los abogados de los representantes de las empresas asociadas con Odebrecht en Perú.
Halmiton Castro ha pedido prisión preventiva para Fernando Gonzalo Camet Piccone, José Fernando Castillo Dibós, Gonzalo Ferraro Rey, Hernando Alejandro Graña Acuña y José Alejandro Graña Miró Quesada.
Todos ellos son representantes de las empresas Graña y Montero (G&M), JJ Camet e Ingenieros Civiles contratistas Generales S.A (ICCGSA), socias de la constructora brasileña Odebrecht en el Proyecto Vial Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.
#ENVIVO El Poder Judicial resolverá hoy el pedido de prisión preventiva de 18 meses contra cinco representantes de las empresas asociadas con la constructora Odebrecht https://t.co/kQShXsubcH pic.twitter.com/mudvKmAinj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de diciembre de 2017
El último 29 de noviembre, el Ministerio Público amplió la investigación preparatoria a los representantes de las referidas empresas por los delitos de corrupción de funcionarios, bajo el tipo penal de colusión; y lavado de activos.
La fiscalía les atribuye haber aceptado el acuerdo para la asignación irregular de la obra Interoceánica, a cambio de la cual se habrían pagado una coima de 20 millones de dólares al expresidente Alejendro Toledo.
(FIN) SMA
JRA
También en Andina:
Caso #Odebrecht no paralizará inversiones privadas en el 2018, asegura @CONFIEP https://t.co/llOgpyhPcJ pic.twitter.com/li2qW2hCE2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de diciembre de 2017
Publicado: 3/12/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán