Ingemmet recibió 681 petitorios mineros en todo el país
Durante el Evento de Aviso de Retiro y Libre Denunciabilidad
El Evento de Aviso de Retiro y Libre Denunciabilidad se desarrolló el 3 de mayo a escala nacional. Foto: ANDINA/Ingemmet
Un total de 681 petitorios mineros recibió el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) durante el 'Evento de Aviso de Retiro y Libre Denunciabilidad', desarrollado de acuerdo con la Ley General de Minería y demás normas que regulan el procedimiento ordinario minero (490 pertenecen a la sede central y 191 solicitudes, a sus órganos desconcentrados).
Publicado: 5/5/2022
El gerente general del Ingemmet, Esteban Bertarelli Bustamante, en representación del presidente ejecutivo de la institución, Luis Félix Mercado Pérez, dio la bienvenida a los usuarios y agradeció la confianza depositada en la minería y la transparencia de la entidad.
Bertarelli estuvo acompañado por María Remuzgo Gamarra, directora de Concesiones Mineras, y Jhonathan Cárdenas Carhuaricra, jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, quien agradeció la presencia de los usuarios y la participación del equipo de profesionales capacitados del Ingemmet, que estuvieron a cargo de las diez mesas de recepción de la actividad.
El evento contó con una mesa adicional para la recepción exclusiva de petitorios online, los cuales fueron registrados a través de la ventanilla virtual del Ingemmet. Para hacer uso de este aplicativo es necesario estar registrado y acreditado como usuarios.
Con el objetivo de darle seguridad jurídica al evento se contó con la presencia del notario público de Lima, César Aliaga Caballero, quien veló por la transparencia del desarrollo del 'Evento de Aviso de Retiro y Libre Denunciabilidad', celebrado el 3 de mayo del 2022.
Debido al estado de emergencia nacional se cumplió el nuevo plan para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo, protocolo de bioseguridad y para la realización de eventos de aviso de retiro y libre denunciabilidad, el cual se efectuó en la sede central del Ingemmet y sus nueve órganos desconcentrados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Piura y Puno.
Más en Andina:
?? La estructura tectónica Tambomachay, visible a lo largo del valle de la ciudad del Cusco, es una falla geológica activa y capaz de generar un terremoto de magnitud 7.01, según estudios de neotectónica y paleosismología. https://t.co/dBhujD9sCH pic.twitter.com/mfNGQ6tAqn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 5/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Pataz en riesgo: Ingemmet advierte la ocurrencia de un nuevo derrumbe en Retamas
-
Riesgolandia en Cayma: Ingemmet sensibiliza a la comunidad sobre peligros volcánicos
-
Ingemmet identifica más de 200 peligros geológicos en región Madre de Dios
-
Tacna: Ingemmet inicia estudios sobre el volcán Casiri para elaborar mapa de peligros
-
Ingemmet: Misti contará con mapas individuales por cada peligro volcánico
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional