Indecopi inicia proceso sancionador contra Saga Fallabella por publicidad discriminatoria
Presunta infracción a la Ley de Represión de la Competencia Desleal se realizó en la difusión de la campaña

Indecopi ANDINA/Difusión
Ante la campaña publicitaria difundida por la empresa Saga Falabella S.A., denominada “Modo Cama”, mediante la cual se promocionaría la venta de colchones de la marca “Drimer”, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, decidió iniciar un procedimiento administrativo sancionador.
Publicado: 12/9/2018
El motivo sería la difusión de publicidad que induciría a cometer actos de discriminación por motivos de raza, hacia las personas afrodescendientes.
Esta presunta infracción iría en contra del principio de adecuación social, el cual está establecido en el literal a) del artículo 18 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo N° 1044).
El literal a) del artículo 18 de la referida ley, establece que los actos contra el principio de adecuación social consisten en la difusión de publicidad que tenga por efecto, inducir a los destinatarios del mensaje publicitario a cometer un acto ilegal o un acto de discriminación u ofensa por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
En ese sentido, la Secretaría Técnica de la CCD, en ejercicio de sus funciones para supervisar y fiscalizar la publicidad comercial, de acuerdo con lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, tomó conocimiento de que, a través de la campaña publicitaria mencionada, Saga Falabella podría inducir a los consumidores a que cometan actos de discriminación por los motivos expuestos.
Cabe precisar que el inicio de un procedimiento administrativo sancionador, se basa en la existencia de indicios sobre la realización de una presunta infracción a las normas mencionadas y no constituye un prejuzgamiento sobre el resultado del procedimiento.
Finalmente, el Indecopi recuerda a la ciudadanía que, a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, monitorea de manera constante los mercados y, además, vigila que la publicidad no infrinja las normas establecidas para su difusión.
Más en Andina:
¡Atención! Vacaciones podrán fraccionarse por periodos menores a 7 días previo acuerdo con empleador https://t.co/EVWhyxTrqZ pic.twitter.com/I5KjiDuUwN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de septiembre de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 12/9/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”