Factoring: conoce las claves para elegir una entidad de financiamiento
Con las facturas negociables

Factura electrónica. Foto: ANDINA/archivo.
El volumen en la oferta de facturas negociables crece sostenidamente, el Registro Central de Valores y Liquidaciones (Cavali) indicó que al 18 de marzo último se anotaron 230,177 facturas en la plataforma de negociación Factrack.
Publicado: 30/3/2022
Asimismo, Cavali señala que es probable que de mantenerse ese ritmo el primer trimestre cerrará con casi 272,000 registradas; y se espera que al cierre del 2022 se hayan inscrito más de 1.5 millones de facturas, medio millón más que el 2021.
Así, el factoring ofrece, a pequeñas y medianas empresas, una opción para lograr inyectarles el capital que necesitan a corto plazo, gracias al adelanto de cobros de facturas negociables.
Si tú, emprendedor, estás interesado en recibir anticipadamente el pago de tus facturas, pero, no estás seguro que entidad debes elegir. Cavali, a través de su plataforma Factrack, registro centralizado de facturas negociables, enumera cuáles son los aspectos claves que debes valorar antes de escoger a la entidad a la cual le vas a ceder tus facturas pendientes de pago.
1. Especialidad en tu industria
Existen entidades que están especializadas en determinados segmentos, por ello, elige una entidad de financiamiento que conozca a la perfección tu rubro y todas sus particularidades. El contar con una entidad con un alto nivel de especialización es recomendable, sobre todo, para empresas involucradas en construcción o en el sector agrícola, debido a sus características peculiares.
2. Transparencia
Al momento de elegir una entidad es importante evaluar las condiciones de contratación que te ofrece. Recuerda que debes conocer en qué condiciones vas a ceder tus facturas, qué tipo de comisiones y cuáles son los gastos añadidos que va a cobrar.
3. Porcentaje y tarifa por servicio
En este punto debes evaluar el costo de transacción, recuerda que entre menos pagues por la operación, mayores serán tus utilidades.
4. Tipo de factoring
En el caso del factoring con recursos, la financiera no asume responsabilidad en caso el deudor no abone a tiempo la factura, sin embargo, en el factoring sin recursos, la entidad financiera asume al 100% este riesgo. Por ello, es importante que evalúes este punto con detenimiento.
Recuerda que la decisión que tomes dependerá de las necesidades de tu negocio y de tus posibilidades económicas como empresario. Recuerda que Cavali, simplificando tu búsqueda, te ofrece más de 100 entidades de financiamiento que cuentan con una gran reputación y experiencia en el mercado.
Para obtener más información ingresa a: Factrack: entidades de financiamiento
Más en Andina:
Perú tiene mercados alternativos para abastecerse de trigo y maíz, que representan el 93% de las compras del exterior, informó @midagriperu. https://t.co/RjJv8mp737 pic.twitter.com/Ac5ypypIfW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2022
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 30/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos