Estos son los argumentos de la nueva moción de vacancia presidencial

ANDINA/Luis Iparraguirre
Una nueva moción de vacancia presidencial fue presentada hoy por congresistas de un sector de la oposición en el Parlamento. Estos son los principales argumentos de esta solicitud.

Publicado: 8/3/2018
Según el documento, luego del debate parlamentario del 21 de diciembre de 2017, en el cual no prosperó la primera solicitud de vacancia, han aparecido nuevas evidencias.
Aquella vez, durante la defensa del mandatario, se afirmó que durante su cargo como ministro en el gobierno de Alejandro Toledo estuvo completamente apartado de su empresa Westfield Capital, y, por tanto, no firmó ningún contrato para brindar asesoría a Odebrecht.
Asimismo, se indicó que al alejarse de su empresa unipersonal, delegó toda responsabilidad de gestión al empresario chileno Gerardo Sepúlveda, de manera que los montos que cobró Westfield Capital por consultorías a Odebrecht no eran dinero suyo ni tuvo reportes de esos pagos.
De acuerdo con la moción, los alegatos brindados entonces en defensa del presidente Pedro Pablo Kuczynski fueron falsos, y "hay mentiras reiteradas y permanentes".
En la documento se menciona cuatro evidencias consideradas principales, la cuales fueron difundidas en diversos medios de comunicación:
- Reportes periodísticos del programa “Cuarto Poder” del domingo 21 de enero, domingo 28 de enero y domingo 18 de febrero: “Caso Westfield: pago de Odebrecht por US$ 1 millón no aparece en registros” ; “Caso Odebrecht: las visitas de Barata a Palacio cuando PPK era ministro” , “Caso Westfield Capital: las cercanas relaciones con First Capital” y “Caso Odebrecht: Sepúlveda visitó PCM al menos dos veces cuando PPK fue titular de la PCM”.
- La Carta de Registro N° 883 del BCP (Banco de Crédito) de fecha 10 de enero del 2018, enviada a la “Comisión Investigadora Lava Jato” .
- El informe periodístico del semanario “Hildebrandt en sus 13”, que señala que, entre 2005 y 2015, Pedro Pablo Kuczynski movió 2,5 millones de dólares a través de operaciones financieras que partieron de paraísos fiscales.
- Y la publicación de IDL-Reporteros del miércoles 14 de febrero del 2018 “Cutra grande, cutra chica y más…” , que plantea que Westfield Capital diseñó un mecanismo financiero para permitir que Odebrecht obtenga efectivo del Estado peruano con anticipación.
La moción refiere que si bien el contrato de mandato otorgado por Transportadora de Gas del Perú S.A. al Banco de Crédito del Perú y Westfield Capital, en julio de 2003, es firmado por Gerardo Sepúlveda, la carta del BCP del 10 de enero de 2018 describe que en ese contrato “el Sr. Kuczynski fue incluido, en su calidad de presidente de Westfield Capital, como parte del equipo de trabajo en la etapa de propuesta para la asesoría de Transportadora de Gas del Perú S.A”.
Para los legisladores que apoyan la moción, pese a que Kuczynski no firmaba el contrato, sino Gerardo Sepúlveda, "se evidencia claramente que sí participaba activamente del negocio de sus empresas".
Estiman así que "estos nuevos hechos prueban que ha faltado a la verdad de manera reiterada y permanente respecto a sus relaciones contractuales como persona natural y/o jurídica, de manera directa o indirecta, por asesoría, consultoría o cualquier modalidad con el grupo Odebrecht".
Todo ello, advierten, lo convierte en "una persona incapaz moralmente para representar a la Nación y dirigir con probidad, idoneidad, veracidad, transparencia y honestidad el destino de la República del Perú".

(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Nuevo intento de vacancia es incomprensible y refleja venganza, señala @MecheAF https://t.co/gK0qikesyo pic.twitter.com/3eWBuciJBJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
Publicado: 8/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Es momento de avanzar y no pensar en vacancias, dice Patricia Donayre
-
Mercedes Aráoz: nuevo intento de vacancia es incomprensible y una venganza
-
Presentan nueva moción de vacancia presidencial en el Congreso
-
Borea niega razones jurídicas para poner al país en vilo con nueva vacancia
-
Sheput cree que moción de vacancia forma parte de una "componenda política"
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa