El próximo 2 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Conoce qué requisitos deberán cumplir los partidos que decidan ir bajo esta modalidad para mantener su inscripción electoral.
Román Campos, vocero del JNE, explicó en entrevista con Andina Al Día que la valla electoral para las alianzas conformadas por dos partidos es del 5%, y se eleva a 6% si es que está integrada por tres o más agrupaciones.
Adicional a ello, los partidos que van en alianza deben obtener representación en la Cámara de Senadores o de Diputados, pero de manera individual.
El funcionario explicó por ejemplo que, si se trata de dos partidos, A y B, cada uno de ellos debe lograr ya sea tres senadores o siete diputados, que es lo que establece la legislación.
“Es decir, si A logra pasar la valla, pero solo con lo aportado por B, A pierde la inscripción. Se exige que los partidos políticos que conforman la alianza individualmente obtengan representación para que mantengan la inscripción, sino solamente la mantiene quien obtiene representación”, indicó Campos.
En ese sentido, indicó que los partidos en alianza suscriben un acuerdo conjunto en donde quedará establecido qué candidatos pertenecen a cada organización política, por lo que, con su verificación, el JNE determina si obtuvieron representación.
Añadió que dicho documento es presentado por la coalición al momento de presentar su solicitud de inscripción ante el organismo electoral.

También señaló que la alianza electoral debe permanecer como tal para el periodo para el que fue elegido, es decir, cinco años. En cuanto a la posibilidad de que esta se pueda disolver por decisión propia de los partidos que la integran, sostuvo que esta opción no está regulada en la legislación electoral.
Inscripción de alianzas
Superada esta etapa, se continuará con la publicación de síntesis y el periodo de presentación de tachas.
El vocero del JNE sugiere por ello a las agrupaciones políticas que presenten sus inscripciones con anticipación, ya que el 1 de setiembre es la fecha límite para completar la inscripción de alianzas electorales.
(FIN) MCA/CVC
JRA
Más en Andina: