Distrito de Mariscal Castilla, un edén para los amantes del ecoturismo en Junín
Ofrece cataratas, aguas termales y una variada oferta gastronómica
La región Junín ofrece un nuevo circuito turístico en el que el centro es la naturaleza. Foto: ANDINA/Cortesía Pedro Tinoco
Los amantes del ecoturismo tienen un nuevo destino por conocer en la provincia de Concepción, región Junín, que ofrece cataratas y aguas termales, así como una variada oferta gastronómica. Se trata del acogedor distrito de Mariscal Castilla que posee un agradable clima y un sinnúmero de atractivos rodeados de naturaleza.


Publicado: 20/10/2023
Los amantes del ecoturismo tienen un nuevo destino por conocer en la provincia de Concepción en la región Junín. exactamente, se trata del acogedor distrito de Mariscal Castilla que posee un agradable clima y una serie de atractivos rodeados de naturaleza.
Con el fin de reactivar el turismo para generar recursos económicos en beneficio de la población, la municipalidad de Mariscal Castilla remodeló la plaza principal del distrito.

Además, culminó el mantenimiento y acondicionamiento del circuito turístico hacia las aguas termales El Cullpar, en el centro poblado Pucará, lugar bendecido por la naturaleza en el que se puede recorrer un sendero de más de dos kilómetros, donde existen ocho cataratas que deslumbran al visitante.
Serpenteante río
La densa vegetación y las impresionantes caídas de agua, en todo el camino, hacen de este espacio un verdadero edén, varios puentes permiten cruzar el serpenteante río que recorre todo el circuito turístico.
“Hemos hecho un trabajo de mejoramiento del camino del circuito de cataratas hacia las aguas termales; con el programa Lurawi —del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo— trabajamos en junio y julio, y hemos logrado hacer los puentes, mejorar los accesos, limpiar el camino para poder divisar y visualizar las cataratas”, declaró el alcalde de Mariscal Cáceres, Wilson Torres Villar.

En el camino hacia las aguas termales encontramos más atractivos llenos de encanto, como por ejemplo la Cueva de las Lechuzas; en la parte alta de la roca se ha construido un balcón para admirar toda esta belleza natural.
Al final del recorrido se puede disfrutar de las aguas termales El Cullpar, así como de la Cueva de los Cristales, y si el físico lo permite, es posible llegar a la laguna de Akchi, distante a una hora de caminata.
Puro sabor
Por si el contacto con la naturaleza no fuera suficiente, en Mariscal Castilla los turistas pueden saborear una variedad de platos típicos que se preparan con los mejores productos orgánicos que se cultivan en esta zona de ceja de selva; destaca el cebiche de alcachofa, la shacta de yuyo y la pachamanca de calabaza.
“Acá nos encontramos las mujeres emprendedoras, luchadoras preparando comida con los productos locales, como el choclo con queso, la shacta de yuyo con canchita”, manifestó la vivandera Ubaldina Torres Villar.
Además de los potajes tradicionales que son preparados por hábiles vivanderas del Bajo Tulumayo, los turistas pueden apreciar danzas tradicionales como la herranza y la adoración al Niño Jesús. El distrito de Mariscal Castilla los espera con los brazos abiertos.
Más en Andina:
Escolares de Trujillo representarán al Perú en feria Copa Tecnociencias en Paraguay https://t.co/Zzqrx0O00y pic.twitter.com/iz0skGw9CL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2023
(FIN) PTM/JOT
Publicado: 20/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Junín: con papa nativa y carne de cuy potencian desayunos escolares en distrito de Masma
-
Región Junín busca posicionar fibra de vicuña de Ondores en el mercado internacional
-
Junín: ancestral chaccu de vicuñas brillará en la India durante Miss Mundo 2023
-
Reforestación por el planeta: plantarán más de un millón de árboles en Junín
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile