Distinciones internacionales reconocen a Chan Chan como sitio turístico con accesibilidad
Fueron entregados para el Museo de Sitio Chan Chan y el conjunto amurallado Nik An

El Museo de Sitio de Chan Chan y el conjunto amurallado Nik An recibieron distinciones que los reconoce como destinos turísticos ideales que facilitan el acceso a las personas con discapacidad motora. ANDINA/Difusión
El Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, ha recibido dos nuevos reconocimientos. Se trata de dos diplomas que lo distinguen como un sitio turístico que cuenta con infraestructura adecuada para permitir el acceso a personas con discapacidad motora.



Publicado: 25/6/2025
Dichos certificados los entregó Impulsa Igualdad, una institución española enfocada en promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física en Europa y el resto del mundo.
Lea también: Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An

Uno de los diplomas es para Museo de Sitio Chan Chan y el otro para conjunto amurallado Nik An.
El titular de la Dirección Desconcentrada de La Libertad, David Calderón de los Ríos, informó que estos reconocimientos los pone contentos, porque ahora todo el mundo sabrá ahora Chan Chan es un destino turístico con infraestructura amigable y con acceso para todas las personas.
“Usted puede venir en sillas de ruedas o bastón y podrá acceder porque hay rampas y acceso adecuados para que su estancia sea placentera y pueda conocer nuestra riqueza cultural”, indicó.

El funcionario del Ministerio Cultural también mencionó que parte de las mejoras que se han hecho son los baños para personas con discapacidad, así como los mallas de geoblock en Nik An, que facilitan el desplazamiento sin problemas.
Sistema braille
Calderón mencionó que otro proyecto que se está impulsando, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, es la construcción de un muro de adobe que tendrá iconografía chimú en alto relieve e información en sistema braille, en beneficio de las personas invidentes y/o de baja visión.
El muro tendrá 10 metros de largo con 2 de ancho y allí se encontrarán imágenes que se pueden ver en el conjunto amurallado Nik An como la ardilla, los peces, la representación de las redes, entre otras.

“Agradecemos al Mincetur porque siempre está pendiente de nosotros y la forma cómo mejorar nuestra infraestructura turística, a fin de que la experiencia de aquellos que llegan a Trujillo para conocer Chan Chan sea única”, acotó.
Más en Andina:
En La Libertad, hallan sin vida a enfermera que ayudó en tragedia del Real Plaza de Trujillo https://t.co/DZo5cVYxlq pic.twitter.com/CSwWkdwWvd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2025
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región