Diálogos Agro Rurales impulsarán ejecución de proyectos en regiones
Midagri invertirá S/ 826 millones en infraestructura, riego, reforestación y otros, a nivel nacional

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, inauguró hoy "Diálogos Agro Rurales" en la región Arequipa. Foto: Cortesía.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, inauguró hoy en la Ciudad Blanca los “Diálogos Agro Rurales”, un espacio para socializar y coordinar trabajos articulados en pro del desarrollo agrario rural de las regiones del país.
Publicado: 21/2/2023
Para este año, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) tiene previsto invertir 826 millones de soles a través de 25 intervenciones directas (asistencia técnica, riego tecnificado, infraestructura hídrica, reforestación, plan de negocio) en diversas regiones, destinada a potenciar a los pequeños productores y productoras del agro.
En el marco de una visita de trabajo a la región Arequipa, la ministra Paredes, aseguró el compromiso del Gobierno y del Midagri en desplegar un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el gobierno regional de Arequipa para destrabar del proyecto de irrigación Majes-Siguas II, que ampliará la frontera agrícola en 38,500 hectáreas.
Asimismo, en una reunión sostenida con el gobernador regional, Rohel Sánchez, la titular del sector adelantó que el Midagri promoverá asumir el liderazgo en el destrabe de los proyectos emblemáticos de irrigación para potenciar las actividades agrícolas, beneficiar a los productores y productoras del país, así como fomentar una mayor producción de alimentos.
En conferencia de prensa, la ministra recalcó el compromiso de la presidenta, Dina Boluarte con el pedido de adelanto de las elecciones y atender la demanda de la ciudadanía.
Mejoramiento de capacidades productivas
Los Diálogos Agro Rurales, constituyen una iniciativa para la socialización de proyectos y acciones del sector, lo que evitará la duplicidad de intervenciones y verificar lugares en las cuales no se ha llegado con programas y proyectos, y más bien, contribuirá a optimizar recursos y sumar esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.
“También estos diálogos servirán para promover el mejoramiento de las capacidades productivas e institucionales de los productores agrarios y las productoras agrarias y el acceso de éstos al mercado local, regional y nacional”, sostuvo la ministra en la inauguración del evento organizado por Agro Rural.
De esta manera, la ministra Nelly Paredes expresó que a través de los “Diálogos Agro Rurales”, se implementará un proceso de coordinación e intercambio de información con las autoridades regionales, locales y organizaciones de productores, para efectuar una planificación de los proyectos en las regiones del país.
Seguidamente, la ministra se trasladó hasta el distrito de Polobaya para poner en marcha una plantación forestal, impulsada por el programa Agro Rural.
Seguro agrícola
En otro momento de su exposición, la ministra resaltó las acciones del sector en Arequipa, donde solo la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), ha permitido asegurar 53,056 hectáreas de superficie agrícola con los cultivos más importantes de la región, de acuerdo a la priorización del gobierno regional.
El SAC le asigna a los pequeños productores una indemnización de 800 soles por hectárea en caso sus áreas de cultivos son afectadas por los fenómenos climatológicos (lluvias excesivas, plagas, inundaciones, nevadas, entre otros), previa comunicación de las Agencias Agrarias y/o Dirección Regional de Agricultura.
Del mismo modo, en esa región del sur se prevé 5,268 beneficiarios con la subvención económica del Fertiabono, donde al 15 de febrero de este año se ha efectuado el cobro 3,860 productores, acumulando un monto desembolsado de más de 7 millones de soles, equivalente al 73% del total.
Para este año, se estima atender con el Fertiabono II a 1,433 productores agrarios, por un monto superior al millón de soles.
Asimismo, el Midagri viene apoyando intensamente al sector pecuario de la región con la instalación de 4,200 hectáreas de pastos cultivados para los pequeños ganaderos/as de camélidos en 56 distritos de la región, así como la implementación de 450 cobertizos y la entrega de 1800 kits veterinarios para dosificar 180,000 alpacas y ovinos de mayor riesgo.
Más en Andina:
?? El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, reveló que las compras estatales a las mypes se extenderán y alcanzarán los 300 millones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2023
?? https://t.co/5KkdobFPST
?? Raúl Gastulo Palacios pic.twitter.com/OZJPnTyhoX
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 21/2/2023
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela