Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo
Acciones se ejecutarán a pedido de comunidades indígenas, afirma presidente de Devida, Rubén Vargas

Devida anuncia erradicación de coca en Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en Satipo, Junín.Foto: ANDINA/Difusión
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) anunció que se erradicarán los cultivos ilegales de coca en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, ubicados en la provincia de Satipo, región Junín, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Publicado: 19/9/2019
Así lo anunció el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, quien precisó que la campaña de erradicación se hará como respuesta al pedido expreso de las comunidades indígenas ubicadas en la zona. Estas comunidades rechazan la invasión del narcotráfico en sus territorios.

Vargas agregó que mientras continúe el diálogo con la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los ríos Apurímac y Ene (Fepavrae), vigente desde agosto de 2018, no se intervendrá en otras zonas.
“Así como Devida y el Gobierno central defienden la hoja de coca legal destinada para el consumo tradicional, también rechazan y combaten la que se pisotea en pozas de maceración para convertirla en cocaína”, manifestó el presidente ejecutivo.
La Estrategia de Desarrollo del Vraem al 2021, que lidera y articula Devida a nivel multisectorial, es el resultado de un trabajo consensuado con las organizaciones sociales y los gobiernos locales del Vraem.
Más en Andina:
Sofocan incendio forestal que arrasó con 20 hectáreas de pastizales en Huancayo https://t.co/pmk2zRHv1y pic.twitter.com/tWdePTZK1P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 19/9/2019
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"