Covid-19: Minsa entrega 5,000 kits de mascarillas a comités comunitarios de Lima Sur
El lote de equipo de protección personal será distribuido en los distritos de la zona sur de la capital

Covid-19: Minsa entrega 5,000 kits de mascarillas a comités comunitarios de Lima Sur. Foto: ANDINA/Difusión.
Como parte del fortalecimiento a la lucha contra la covid-19, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur entregó 5,000 kits de mascarillas a los comités comunitarios de la zona sur de la capital para que sean distribuidos a la población más vulnerable de sus distritos, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 8/7/2021
Puedes leer:
Los 5,000 kits de mascarillas contribuirán a prevenir y reducir la propagación del coronavirus y de las variantes que ya se han detectado en el país.

Cada kit está compuesto por dos mascarillas textiles de uso comunitario y 12 mascarillas quirúrgicas descartables, por lo que se trata de 70,000 unidades de mascarillas que se entregarán a la población.
Puedes leer:
Desde el Polideportivo Villa El Salvador, donde se realizó la entrega de este importante lote de equipo de protección personal (EPP), el director general de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada Conroy, resaltó el trabajo de los líderes distritales quienes cumplen roles de agentes comunitarios de la salud.
“A través de los comités comunitarios queremos brindar soporte a nuestros ciudadanos, tenemos en cuenta que la pandemia nos ha golpeado a todos en nuestra salud y en nuestra economía. Los líderes de su comunidad son los que llevan la promoción de la salud y la prevención de enfermedades” destacó Tejada.
Puedes leer:
La Diris Lima Sur cuenta con 340 comités comunitarios que son conformados por líderes, quienes, comprometidos con su comunidad, han sido capacitados por personal de salud en temas de prevención de enfermedades, realizando una vigilancia activa dentro de las jurisdicciones de los establecimientos de salud.
“Como sector seguimos reforzando el trabajo que se viene realizando en el marco de la pandemia para que puedan brindar una respuesta coordinada y rápida de la mano con la Diris y los gobiernos locales”, agregó Tejada.
El funcionario estuvo acompañado por el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, y la subgerente de Salud, Sanidad y Bienestar Social de la Municipalidad de Villa El Salvador, Nelly Huamani Candia.
Más en Andina:
??El Gobierno destinó 45 millones 320,000 soles para adquirir y distribuir mascarillas quirúrgicas y de tela a la población en situación vulnerable de manera gratuita. https://t.co/XktdfzbRFr pic.twitter.com/MFKlHLIhkP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 8/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: escudo facial complementa y no reemplaza a la mascarilla
-
Doble mascarilla: conoce cómo incrementar su nivel de protección frente al covid-19
-
Covid-19: ¿qué nivel de protección ofrece la mascarilla de tela, la quirúrgica y la N95?
-
ATU: mascarilla y protector facial son obligatorios en estaciones de Metro y Metropolitano
-
Desde hoy la doble mascarilla será obligatoria en locales comerciales y farmacias
-
Minsa supervisa uso de doble mascarilla en el mercado Ciudad de Dios de SJM
-
Mascarillas: destinan más de S/ 45 mills. para su adquisición y distribución gratuita
-
Covid-19: INS evalúa nivel de protección de mascarillas según el tipo de telas
-
Covid-19: La manera correcta y responsable de desechar las mascarillas utilizadas
-
INS recomienda no confiarse en mascarillas que contienen cobre, plata o zinc
-
Covid-19: Gobierno entregará 6 millones de kits de mascarillas a población vulnerable
-
Gran Mercado Mayorista de Lima: intervienen a 753 personas por no usar doble mascarilla
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja