Coronavirus:transferirán S/ 200 mllns a municipios para entregar víveres a los más pobres
Los gobiernos locales del país deberán actualizar registro de beneficiarios

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ejecutivo transferirá una partida de 200 millones de soles a las municipalidades provinciales y distritales del país para que adquieran y distribuyan artículos de primera necesidad a las familias vulnerables en condición de pobreza y extrema pobreza, en el marco del estado de emergencia y aislamiento domiciliario dispuesto para contener la propagación del coronavirus en el país.
Publicado: 26/3/2020
El Ejecutivo transferirá una partida de 200 millones de soles a las municipalidades provinciales y distritales del país para que adquieran y distribuyan artículos de primera necesidad a las familias vulnerables en condición de pobreza y extrema pobreza, en el marco del estado de emergencia y aislamiento domiciliario dispuesto para contener la propagación del coronavirus en el país.
Así lo anunció hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la nación en un alto a la sesión del Consejo de Ministros que se reúne de forma permanente en Palacio de Gobierno para adoptar medidas frente a la amenaza del Covid-19.
Detalló que los 200 millones de soles que se transferirán a los gobiernos locales les permitirán comprar aquellos productos esenciales de la canasta básica familiar, como alimentos, los cuales se distribuirán entre las familias debidamente empadronadas.
El primer mandatario indicó que esta transferencia económica beneficiará a 1,874 municipios y se suma a las medidas de contención del impacto del aislamiento social domiciliario en la economía familiar, como la entrega del bono solidario de 380 soles que beneficiará a 2.7 millones de familias pobres y de extrema pobreza en el país.
A ese primer universo de beneficiarios se añadirán 800,000 familias de trabajadores independientes no considerados en la lista inicial que atiende el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a fin de que puedan sobrellevar el estado de emergencia, cuya vigencia ha sido ampliada hasta el 12 de abril. Esta ayuda a los trabajadores independientes será canalizada por el Ministerio de Trabajo.
(FIN) LZD/
JRA
También en Andina:
Ejecutivo intensificará control de inmovilización obligatoria por #Coronavirus en 5 regiones.?? https://t.co/xe2IWmUtoX pic.twitter.com/Vt9jPddTm2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
Publicado: 26/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025