Coronavirus: PJ dispone que juzgados tramiten conversión de penas por omisión familiar
Se podrán tramitar solicitudes de semilibertad y libertad condicional

Norma establece que requerimientos serán resueltos por jueces de manera virtual. Foto: cortesía.
El Poder Judicial habilitó competencias a los órganos jurisdiccionales de emergencia de las cortes superiores del país para que puedan tramitar las solicitudes de beneficios penitenciarios, de semilibertad y liberación condicional.
Publicado: 15/4/2020
La Resolución Administrativa 000119-2020-CE-PJ dispone, asimismo, que los referidos juzgados y tribunales especiales evalúen también las solicitudes de conversión automática de penas que presenten los condenados por el delito de omisión a la asistencia familiar.
Estas disposiciones forman parte de los acuerdos alcanzados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) en atención a la propuesta de reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios, en el marco de la emergencia nacional por la pandemia de coronavirus covid-19.
En ese sentido, el órgano de gestión del Poder Judicial instó a los presidentes de las cortes superiores, de ser necesario, a designar órganos jurisdiccionales adicionales para resolver las solicitudes de beneficios penitenciarios.
Según la disposición legal con fecha de hoy, los requerimientos serán resueltos mediante audiencias virtuales.
El CEPJ sesionó de forma virtual con la participación del presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, y los magistrados Javier Arévalo, Héctor Lama, Gustavo Álvarez, Mercedes Pareja y Manuel Castillo, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Los referidos órganos jurisdiccionales de las diversas cortes superiores del país atienden de manera oportuna los casos graves y urgentes presentados ante sus despachos durante este periodo de aislamiento.
De ese modo resuelven procesos con detenidos, reos en cárcel con plazo de prisión preventiva improrrogable, habeas corpus, violencia familiar, medidas cautelares, consignaciones de alimentos, entre otros.
(FIN) NDP/SRE/FHG
GRM
Más en Andina:
??Más de 330,000 beneficiarios del Bono Independiente ya han logrado realizar el retiro de este subsidio en el marco de la emergencia a causa del #COVID19 https://t.co/aZBNdQtgW7 pic.twitter.com/qc0u7nTzJk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
Publicado: 15/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar