Conoce los cinco pasos para gestionar el tiempo de manera correcta
El descanso es una práctica necesaria para recuperar energía

.
El tiempo es un recurso muy valioso. Todo se encuentra concatenado: si los ejecutivos de las organizaciones logran dominar esta habilidad y la comparten con sus colaboradores, las empresas podrán conseguir mayores resultados en menos tiempo.
Publicado: 6/5/2021
La docente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica (Cidepucp) brinda cinco pasos para gestionar de manera correcta el tiempo.
1. Priorizar actividades. Siempre hay cosas que mejorar y realizar para la organización. Es necesario que el ejecutivo reconozca cuáles son más importantes para la consecución de metas y, por ende, primen en el calendario.
2. Ser disciplinados. Si se definió un rol de actividades con tiempos y fechas, el siguiente punto está ligado a la disciplina. Cumplir lo propuesto acorde a las horas planteadas es esencial. Sin embargo, suele haber retrasos que dependen de factores externos y, en este contexto la comunicación es clave para mantener al equipo cohesionado y motivado.
También puedes leer: Estrés laboral: cuatro consejos para prevenirlo en tiempos de pandemia
3. Optimizar los tiempos muertos. El descanso es una práctica necesaria para recuperar energía, no debe contar con interrupciones ni factores de distracción. El uso del celular o dispositivos electrónicos impide un respiro óptimo, ya que obligan al cerebro a seguir alerta. Evitar las distracciones ayudará a no incurrir en estos periodos.
4. Delegar. El equipo debe estar rodeado de profesionales valiosos que sumen en la compañía. Por lo tanto, el ejecutivo debe encargar roles y tareas a las personas más idóneas. Esta acción evitará el estrés y el individualismo en la empresa.
5. Aprender a decir que no. La planificación puede verse interrumpida por múltiples factores, pero es importante tomar el control y decidir si se encuentra en nuestras manos evitarlo. Decir no ayudará a seguir enfocados en las tareas previstas y cumplir objetivos acorde a nuestras metas.
Cabe resaltar que el ejecutivo suele ser un líder en la organización; por lo tanto, el equipo que maneje lo tomará como modelo. Debe predicar con el ejemplo: ser un profesional responsable y puntual.
Para finalizar, el manejo del tiempo de manera eficaz genera múltiples beneficios: mejora la productividad de la empresa e incrementa la satisfacción personal de cada colaborador.
Más en Andina:
??Microsoft lanza una tercera etapa de cursos gratuitos en línea y en tiempo real impartidos por voluntarios expertos de Microsoft para presentar y enseñar herramientas digitales básicas clave. https://t.co/T5ryp4Z4Lg pic.twitter.com/jG8lzqyWNT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 6/5/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas