Conoce algunas recomendaciones para comprar seguro por internet
Según OLX Perú

Compras por internet ANDINA/Difusión
Comprar y vender en el mundo online es una práctica cada vez más recurrente en los peruanos por la inmediatez que ofrece y la facilidad de acceder a mejores precios. La Ad Sales Manager de OLX Perú, Úrsula Rodríguez brinda 5 recomendaciones para comprar seguros en una plataforma de transacciones online.
Publicado: 25/4/2018
Cabe resaltar que 3.27 millones de peruanos compran por internet, de los cuales 57% prefiere hacerlo desde plataformas transaccionales por internet; y más de la mitad prefiere realizar la transacción desde su Smartphone, según cifras de Ipsos.
Para este 2018 se estima que el canal online puede crecer a doble dígito con 18%.
Rusia 2018: conoce qué puedes comprar en Cyber Days para estar listo durante el mundial
- Plataformas reconocidas: es importante utilizar plataformas de anunciantes reconocidos y de buena reputación. Se recomienda revisar que la URL del comercio o plataforma que accedas sea la correcta y que la dirección empieza con https.
- Conoce el anunciante: ten en cuenta que en una plataforma transaccional cualquier persona puede ofertar o comprar servicios o productos, por ello, es importante que la plataforma tenga algún tipo de filtro
Por ejemplo, el anunciante antes de publicar un producto debe registrarse en el portal logeandose a través de su cuenta personal de Facebook, esto permite que los interesados puedan revisar su perfil, ver amigos en común y determinar si hay confianza.
Puedes utilizar el sistema de mensajes que ofrece la plataforma para comunicarte.
- Elige artículos cercanos: procura comprar artículos que se encuentren cerca o por lo menos en la misma ciudad.
Existen nuevas tecnologías, como el App de OLX Perú que brinda un listado de anunciantes en un rango de 1 a 5 kilómetros a la redonda, de esta manera evitarás hacer viajes largos e inseguros a lugares o distritos que no conoces.
- Reunión previa: es recomendable reunirte con el anunciante antes de realizar la compra, especialmente para casos como vehículos, inmuebles y artículos tecnológicos.
Aprovecha en realizar todo tipo de preguntas sobre el artículo, su estado, el precio y las condiciones de la venta etc.
Si no se trata de un inmueble, fija la reunión en un lugar público con afluencia de personas y que sea de fácil acceso.
- Elige online y paga offline: No hagas transferencias de dinero ni utilices otros métodos de pago, antes de recibir el artículo. Desconfía de los vendedores que solo admiten transferencias de dinero como forma de pago. La mejor manera de pago es al momento de la entrega.
Más en Andina:
Incremento de 1% en pobreza monetaria es reversible, estima la Mesa de concertación para la Lucha contra la Pobreza https://t.co/iCl1z9Yglq pic.twitter.com/Kw6ct4BNje
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de abril de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 25/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Cancillería y Cámara de Comercio de Sevilla promoverán acciones a favor de los peruanos