Comunidad Andina impulsa el empoderamiento de la mujer en la región
A fin de lograr una sociedad más equitativa e inclusiva

AFP
El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, se reunió hoy con la vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, para abordar el impulso a las políticas de equidad en beneficio de las 56 millones de mujeres de los países del bloque andino.
Publicado: 8/3/2021
Durante la cita, el jefe del organismo resaltó que producto de la agenda de trabajo conjunta con la vicepresidenta colombiana, la Secretaría General de la Comunidad Andina elaboró un proyecto de Decisión, que promueve el empoderamiento de la mujer en los órganos de representación social de la CAN.
Estos son, el Consejo Consultivo Empresarial, el Consejo Consultivo Laboral, el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina y la Mesa del Pueblo Afrodescendiente.
Explicó que dicho proyecto busca hacer efectiva la participación igualitaria de mujeres y hombres en estas instancias del Sistema Andino de Integración, cuyos delegados son designados por sus respectivas organizaciones.
La iniciativa será discutida este 10 de marzo en la reunión de Directores de los cuatro países y posteriormente sometida a consideración del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores para su aprobación como norma supranacional.
“Para la Comunidad Andina, trabajar en la igualdad de oportunidades en la vida económica, política y social es postulado mayor y tarea prioritaria, por eso estamos convencidos que con este proyecto lograremos fortalecer la participación de la mujer en el proceso andino de integración”, señaló.
Asimismo, Jorge Hernando Pedraza abordó con la vicepresidenta la ejecución del Plan de Trabajo de Colombia como Presidencia Pro Témpore de la CAN y le expresó su saludo por el Día Internacional de la Mujer, destacando su labor en favor de la mayor participación femenina en los diversos sectores sociales y económicos.
Por su parte, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez manifestó su respaldo a este proyecto de Decisión y dijo estar totalmente convencida que el empoderamiento de las mujeres es la condición necesaria para que se sientan seguras de sí mismas, valoren sus capacidades y sus conocimientos.
De esta manera, podrán transformar la sociedad y hacerla más incluyentes, prósperas, con mayores niveles de bienestar y donde se reconozca de igual a igual el aporte de las mujeres junto al aporte de los hombres.
Más en Andina:
El titular del @MinemPeru, Jaime Gálvez, proyecta que la inversión minera en Perú alcanzará los US$ 5,200 millones en 2021 pic.twitter.com/sOtEJiyWh2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 8/3/2021
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
En 24 horas PNP incauta gran cantidad de explosivos, droga y chips extorsivos en el país