Comercio electrónico impulsa crecimiento de pagos digitales en Perú
Cambio en los hábitos de compra de los peruanos es una oportunidad para las pymes

El Perú tuvo una marcada aceleración hacia el comercio electrónico producto de la pandemia. Como resultado, el número de peruanos que realizaron compras en línea aumentó 131% entre 2019 y 2021.
El comercio electrónico ha cobrado una gran importancia en el día a día de las personas, ya que es una manera conveniente, rápida y sencilla de adquirir productos. En consecuencia, los pagos digitales también adquieren protagonismo para asegurar que las transacciones se realicen de manera más segura y confiable.
Publicado: 17/5/2023
A nivel de la región Latinoamérica, el comercio electrónico generó 139,000 millones de dólares en negocios minoristas de comercio electrónico en el 2022, según el análisis de Statista. Y se espera que para el 2027 alcance más de 307,000 millones de dólares anuales.
Entre los principales mercados que impulsarán este crecimiento destacan Argentina, México y Brasil, según el reporte Ecommerce Forecast del 2022 de Insider Intelligence, que obtuvieron la mayor cantidad de ventas en la región.
Avance acelerado
En el plano local, Perú tuvo una marcada aceleración hacia el comercio electrónico producto de la pandemia. Como resultado, el número de peruanos que realizaron compras en línea aumentó 131% entre 2019 y 2021.
Según un estudio de Statista en el 2022, más del 70% de los usuarios compra en línea al menos una vez al mes.
Oportunidad para las pymes
Este cambio en los hábitos de compra de los peruanos es una oportunidad para las pymes, que representan más del 96% de las empresas locales.
También puedes leer: Comercio electrónico, 15.6 millones de peruanos compran por internet
Por ello, el Head de Mercado Pago Perú, Daniel Vargas, detalla algunas de las principales razones para implementar una pasarela de pagos digitales:
Incrementar ventas: las transacciones digitales están en crecimiento. Por ello, las pymes que digitalizan sus procesos de pago, podrán escalar e incrementar sus ventas, eliminando puntos de fricción e incrementando las opciones de pago que brindan a sus clientes. En el 2022, las industrias que más han apostado por la implementación de pasarelas de pago en el país fueron: electrónica, moda y hogar.
Brindar mayor posibilidades de pagos: en el primer trimestre del 2022, Statista realizó una investigación que identificó que 33% de los compradores online de Perú respondió que realizan compras una vez al mes. Mientras 41% de los consumidores lo hacían de forma más recurrente como semanal o cada dos semanas. En ese sentido, adoptar una pasarela de pagos, permite obtener pagos con tarjeta de créditos, débito, y otros medios alternativos como pago de servicios.
También puedes leer: comercio electrónico creció 30% en 2022 y alcanzó US$ 12,100 millones
Reducir operaciones fraudulentas y “falsos rechazos”: Actualmente, el promedio de ventas reales que se rechazan por sospecha de fraude es del 18% en la región, según Rankings Latam. Sin embargo, las pasarelas de pago usan tecnología que permiten mitigar este riesgo. En el caso de Mercado Pago en Perú, el volumen de transacciones rechazadas por sospecha de fraude fue menor al 6% de los intentos de compra.
Más en Andina:
??En este link de la @SUNATOficial puedes consultar el estado actualizado de cualquier RUC ?? https://t.co/Tyr8fQNCdq pic.twitter.com/3VsPMHb14z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2023
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 17/5/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio