CADE 2018: centros de excelencia de Senati aseguran actualización tecnológica a alumnos
Oferta se desarrolla en las 81 sedes que existen en el Perú

ANDINA/Héctor Vinces
Los centros de excelencia creados por el Senati son una alternativa educativa que asegura la actualización tecnológica de los alumnos que estudian las diferentes carreras que ofrece la institución, afirmaron voceros.

Video: CADE 2018: Senati apuesta por los centros de excelencia para formación técnica
Publicado: 30/11/2018
El director nacional de Senati, Gustavo Alva, explicó que gracias a alianzas con líderes en tecnologías que se usan en las industrias, el alumnado tiene la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre tecnología de punta.
“Senati provee la infraestructura física y los especialistas, equipos, data o capacitación a los docentes para que repliquen los conocimientos a los estudiantes. Al final es un escenario en donde todos ganan”, comentó a la agencia Andina.

Sobre el suelo que reciben los técnicos que egresan de las carreras que ofrece Senati, Alva precisó que el promedio es de S/. 2,500 cuando recién empiezan a desarrollar la carrera, y en otros casos S/. 5,000 como ocurre con la profesión de soldadores.
En este caso, indicó, la carrera se valora más porque están certificadas por importantes empresas. Lo fundamental, agregó, es que los jóvenes se informen para optar por una carrera pues su elección tiene que tomar en cuenta conectividad y empleo.
“Por ejemplo el portal Ponte en Carrera ayuda a la juventud a conectar educación con empleo para que tengan donde trabajar”, señaló.
Alva recordó que Senati tiene 81 sedes en todo el país con tecnología y nivel de equipamiento modernos.
Más en Andina:
Sorpréndete con cinco artesanías que podrás adquirir en Miraflores https://t.co/vHqgvv4B1Z pic.twitter.com/YaNWaqLu0v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2018
(FIN) SMS/LIT
Video: CADE 2018: Senati apuesta por los centros de excelencia para formación técnica

Publicado: 30/11/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas