Bono Recupérate Ya: más de 100,000 agricultores y criadores alpaqueros ya lo cobraron
Subvención beneficia a productores de 407 distritos de 16 regiones a nivel nacional, detalla el Midagri

Productores beneficiados con el bono Recupérate Ya. Foto: MIDAGRI/Difusión
A la fecha, el bono Recupérate Ya (Bono Sequía) ha sido cobrado por 100,962 agricultores y criadores alpaqueros –lo que equivale a un desembolso de S/ 146 millones– distribuidos en 407 distritos de 16 regiones, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Publicado: 2/3/2023
Las regiones beneficiadas con esta subvención económica son Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y San Martín.
Los principales cultivos de los beneficiarios de Recupérate Ya son arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga y lenteja
Asimismo, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.

Características y canales de información
El Midagri resaltó que el bono es otorgado a los productores que poseen hasta cuatro hectáreas, por un máximo S/ 800 por hectárea, y a favor de productores dedicados a la crianza de alpacas, hasta la suma de S/ 266 por cabeza de alpaca, hasta un máximo de doce.
Para acceder al bono Recupérate Ya, los productores y productoras deberán cumplir con los siguientes criterios: conducir unidades agropecuarias hasta cuatro hectáreas o conducir actividades pecuarias de crianza hasta doce cabezas de alpaca.
Adicionalmente, los beneficiarios deben estar registrados hasta el 13 de diciembre de 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA); no ser beneficiarios de los Decretos de Urgencia Nº 013-2022 y Nº 022-2022 y no encontrarse registrados en las planillas del sector público.
Para saber si usted es beneficiario de Recupérate Ya, puede ingresar a este enlace: clic aquí.
Alternativamente, puede llamar a la línea gratuita 0800-74006 en el horario de lunes a domingo de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Al momento de acercarse a la ventanilla del Banco de la Nación, debe mencionar el código 115 y transacción 550.
Más en Andina:
Distribuyen 7 toneladas de bienes para distritos de la provincia limeña de Yauyos en emergencia por lluvias. https://t.co/OuTyHvcUDa pic.twitter.com/CLdMoqhuEt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 2/3/2023
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?