Año Nuevo: Devida advierte a qué peligros te expones si mezclas bebidas alcohólicas
Los más vulnerables son los adolescentes y jóvenes

ANDINA/Difusión
La mezcla indiscriminada de bebidas alcohólicas que suele hacerse en las celebraciones de fin de año encierra peligro para la salud y pueden derivar en pérdida de la consciencia e intoxicaciones hasta daño hepático, males al corazón y el temible coma etílico.
Publicado: 31/12/2017
Una de las combinaciones más frecuentes y peligrosas son las que involucran el whisky y los energizantes, advirtió Karem Sotomayor, coordinadora del servicio Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
“El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, que acelera el organismo incluyendo el corazón, mientras que la bebida energética desencadena una reacción contraria, al ser un estimulante. De esta manera, la persona tiene una sensación engañosa de control y no se percata de la cantidad de alcohol que está ingiriendo", advirtió.
Anotó que hay personas que consumen cocaína para lograr ese mismo efecto de engañoso control.
También es de cuidado el consumo de cócteles preparados con bebidas que ya tienen altos niveles de azúcar, como el ron y el pisco. Al respecto, la especialista advirtió que el azúcar hace que el organismo asimile el alcohol mucho más rápidamente y con mayor intensidad.
"Y debido a que estos cocteles son sumamente dulces, la persona rara vez advierte que está ingiriendo grandes cantidades de alcohol, lo que hace que se embriague rápidamente y sin control", comentó.
Finalmente, otra combinación peligrosa ocurre cuando uno brinda con varias copas de espumante y, a continuación, consume otras bebidas alcohólicas, como la cerveza.
“El espumante o champán contiene una mayor concentración de alcohol que la cerveza. Si uno lo bebe al comenzar sus celebraciones, se embriagará más rápido. Luego, le será más difícil controlar su consumo de otras bebidas alcohólicas”, explicó la especialista.
Sotomayor agregó que los jóvenes y adolescentes constituyen la población más vulnerable ya que suelen no ser conscientes del peligro de estas combinaciones y de lo que ocasiona el alcohol, que también es una droga.
Pero hay más aún. El consumo de estas peligrosas mezclas con frecuencia conduce a actitudes irresponsables como mantener relaciones sexuales sin protección o, lo más grave, conducir bajo los efectos del alcohol, lo que puede terminar en un accidente de tránsito de consecuencias mortales.
También en Andina:
¿Cuándo empezará a funcionar servicio especial del Metropolitano para la Costa Verde? https://t.co/hUhycS3A1D pic.twitter.com/MCASPrjhPU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de diciembre de 2017
(FIN) NDP/ART
Publicado: 31/12/2017
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud