Adex: agroexportaciones totales llegaron a 143 mercados a octubre
Informa la Asociación de Exportadores

Agroexportaciones. ANDINA/Difusión
Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron más de 5,197 millones de dólares entre enero y octubre del 2018 (crecimiento de 13.6%) y llegaron a 143 mercados, entre los que se encuentran algunos lejanos como Estonia, Libia y Qatar, que presentaron altas tasas de crecimiento, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 9/12/2018
La tendencia saludable en el mundo impulsa una mayor demanda por productos como frutas y hortalizas frescas, quinua, maca y cacao (convencional y orgánico). Por ese motivo Adex impulsa propuestas como el Plan de Desarrollo Nacional de las Legumbres hacia el 2025 y eventos -feria Expoalimentaria y el Simposio Peruano de Productos Naturales y otros similares- para fortalecer a los actores de las cadenas productivas.
Los productos agro tradicionales (562 millones 726 mil dólares) cayeron 8% por los menores envíos de café (-5.3%).
Otros fueron lana sin cardar, azúcar de caña y melaza de caña. Sus principales mercados fueron EE.UU. y Alemania, que de manera conjunta tuvieron una participación de 45.5%. Otros son Bélgica, Colombia, Suecia, Canadá, Reino Unido, Italia, Uruguay y China.
Valor agregado
Por otra parte, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales a octubre sumaron más de 4,634 millones de dólares y crecieron 16.8%, principalmente por los mayores despachos de palta, arándano, uva, espárrago, mango y preparaciones utilizadas para la alimentación de animales que concentraron el 46.8% del total de la oferta.
Los destinos que ocuparon los primeros lugares, según cifras del Sistema Comercial Adex Data Trade, fueron EE.UU. y Países Bajos (participación de 48.2%). Otros que también destacaron por su monto fueron España, Reino Unido, Ecuador, Chile, China, Corea del Sur, Colombia, Alemania, Canadá, Hong Kong, México y Francia.
Mercados dinámicos
Algunos destinos que evolucionaron de gran manera fueron Estonia que en el periodo enero-octubre de este año creció 1,671% respecto al mismo periodo del año pasado por sus mayores pedidos de cacao y también de café y quinua.
Libia presentó un alza de 1613.9% por su demanda de leche evaporada, Qatar (1,211.9%) por la granada, café uva y quinua; Argelia (278.2%) por la quinua y Malasia (161.5%) por cacao, café, granadas, uvas y arándanos, principalmente.
Asimismo Tunicia (228%) por tara, graviola en polvo, quinua y harina de quinua y Ucrania (184.5%) por la quinua, semillas de tara, granadas, cítricos, extracto de uña de gato, espárragos y harina de maca, entre otros.
El dato
Los despachos agroindustriales concentraron el 89.1%; mientras que los tradicionales solo el 10.9%, en el mismo periodo.
Más en Andina:
Titular del @MidisPeru, Liliana La Rosa: reforma de programas sociales incluye acceso a información y transparencia https://t.co/5RiLgGqdXT pic.twitter.com/Um9pC7PYpo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de diciembre de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 9/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Agroexportaciones peruanas ascendieron a US$ 1,447 millones en primer trimestre 2018
-
Agroexportaciones del oriente crecieron 38.2 % en primer semestre 2018
-
Agroexportaciones a la Unión Europea marcan récord histórico a junio
-
Agroexportaciones del norte del país crecen 24.5 % en primer semestre
-
La frambuesa sería el próximo boom de las agroexportaciones peruanas
-
Agroexportaciones peruanas baten récord entre enero y agosto del 2018
-
Agroexportaciones no tradicionales peruanas superaron los US$ 4,000 millones
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país