Ucayali: a ritmo de cumbia la Diresa motiva a la población a combatir el dengue [video]
Tema "Fidelina" fue grabado con apoyo de la población y busca que se cumplan con medidas preventivas

A ritmo de cumbia la Dirección Regional de Salud de Ucayali motiva a la población a combatir el dengue. ANDINA/Difusión
Apelando a la creatividad, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de la región Ucayali lanzó un videoclip musical para la campaña en lucha contra el dengue, basado el famosa canción "Fidelina" compuesta por un grupo de jóvenes de la tribu Ticuna, ubicada al sureste de Colombia, entre la frontera de Brasil, Perú y Colombia.


Publicado: 10/6/2022
Mayra Saavedra, directora del Departamento de Epidemiología de la Diresa Ucayali, dijo que el objetivo es que la población cumpla con las acciones preventivas para evitar el dengue que es una enfermedad que afecta a todas las edades que incluso puede causar la muerte sino es tratada a tiempo.
"El videoclip tiene como objetivo sensibilizar a las familias, para que desechen los objetos inservibles de sus casas donde se acumule el agua como las llantas, bateas, cáscara de coco y todo aquello que se potencialmente criaderos de los mosquitos que transmiten el dengue", aseveró.
La especialista comentó que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de ello porque combatir el dengue no solo es responsabilidad de las autoridades sino fundamentalmente de la población que debe cumplir con los protocolos de prevención.

La funcionaria afirmó que si bien hasta el momento se han producido tres fallecidos, los casos han llegado a 2,626 por tanto se tiene que trabajar para evitar el crecimiento y lograr por lo menos que la cifra sea de por debajo de los 30 casos por semana.
Mayra Saavedra destacó la participación de la población en la realización del videoclip que está basado en una canción muy conocida en la amazonía.
Hay buena difusión del tema y ahora lo que se busca es que la población se cuide, anotó.

Cabe señalar que el dengue es una infección vírica transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y sus síntomas pueden causar shock, hemorragia interna e incluso la muerte.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
El programa @Midisjuntos promueve que 69,863 niños y gestantes de hogares afiliados en la región Áncash asistan a sus clases en el colegio y a sus respectivos controles en los centros de salud de manera oportuna, destacó el @MidisPeru. https://t.co/hVOWUewlYK pic.twitter.com/NppOIApTuw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2022
Publicado: 10/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Junio pletórico: visita estas regiones este mes para disfrutar vibrantes festividades
-
Implementación de brevetes electrónicos en regiones generará ahorros a los Gore
-
Sunafil: Cajamarca y Loreto figuran como regiones con más denuncias por trabajo infantil
-
EsSalud vacunó contra la influenza a más de 70,000 adultos mayores en diversas regiones
-
Reconstrucción con Cambios: transfieren S/ 118 millones para 94 obras en ocho regiones
-
Agro Rural entregará 110 motocicletas en 11 regiones para optimizar desarrollo productivo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Cancillería y Cámara de Comercio de Sevilla promoverán acciones a favor de los peruanos