Pronatel iniciará la contratación para operación de la Red Dorsal Nacional
Impulsará la inclusión digital de más peruanos en zonas rurales

Monitoreo de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), indicó hoy que iniciará las acciones para el proceso de contratación del servicio de operación y mantenimiento de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO)
Publicado: 6/6/2022
Así lo señaló el director ejecutivo del Pronatel, Daniel Lizárraga López, quien agregó que la selección de la empresa seguirá de conocimiento público, a través del portal institucional de Pronatel y en estricto cumplimiento de la ley, tal como sucedió en la convocatoria anterior.
“Se trata de una red que permitirá impulsar la inclusión digital de más peruanos y para eso estamos trabajando con nuestros especialistas y técnicos, comprometidos en lograr buenos procesos, en los cuales prevalece la pluralidad, libre concurrencia y transparencia”, afirmó.
Refirió que, como resultado de las consultas formuladas por los proveedores, se realizaron actualizaciones a los términos de referencia (TDR), que permitió una mayor participación.
Así, entre las modificaciones se incluyen la decisión de ampliar la experiencia en nueve regiones a nivel nacional y no limitarla solo a zonas norte, centro y sur. Además, se retiró la obligación de constituir un fideicomiso por parte del contratista, considerando que Pronatel ya puede realizar las actividades de facturación de la RDNFO.
También se definió que, de existir consorcios, bastaría que una sola empresa cuente con título habilitante como operador de telecomunicaciones en el país, lo cual permitiría que incluso aquellos que no tienen presencia en el sector puedan formar alianzas con operadores nacionales.
Del mismo modo, Lizárraga López indicó que se ha brindado información respecto al inventario de los bienes y su estado, el reporte de atención de incidencias durante este año, el informe de supervisión de Osiptel al 2021, la lista de repuestos que Pronatel tiene en proceso de adquisición, entre otros.
Finalmente, resaltó que, a más de cinco meses de haber asumido temporalmente la administración de la RDNFO, el servicio se mantiene en operación constante, transmitiendo datos a gran velocidad y a largas distancias.
Más en Andina:
¡Atención! Desde hoy trabajadores ya pueden retirar 100% de CTS, de acuerdo a la Ley 31480, y que fue reglamentada el sábado con el Decreto Supremo 011-2022-TR. ?? https://t.co/y49x1Yvrji pic.twitter.com/T5lzS6LGzk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 6/6/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral