Perú Compras: se facilitará adquisición de material oftálmico para cataratas
Para beneficio de miles de pacientes

Perú Compras.
Los pacientes con catarata se verán beneficiados por la compra más rápida del material oftálmico requerido para su tratamiento, por parte de entidades del Estado.
Publicado: 6/4/2022
Para ello, la Central de Compras Públicas (Perú Compras) prepublicó el proyecto de Ficha de Homologación de la solución denominada azul de tripán, con la finalidad de recibir aportes y sugerencias del personal del sector Salud y proveedores.
Los interesados pueden acceder a los documentos en consulta en el siguiente enlace: http://bit.ly/PFHomolog.
Hasta el 28 de abril del 2022, los interesados pueden remitir sus comentarios, recomendaciones y/u observaciones al correo: equipo_de_homologacion@cenares.gob.pe.
El documento prepublicado forma parte del proceso de homologación de dispositivos médicos para cirugía de cataratas que realiza el Ministerio de Salud (Minsa), con el acompañamiento técnico de Perú Compras, en el marco del plan estratégico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera.
Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el Minsa, como ente rector de su sector, aprobará la Ficha de Homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación de estos bienes en el Estado.
Mesas técnicas de discusión pública
Como parte del proceso de consulta pública, el 21 de abril del 2022, se realizará la mesa técnica de discusión pública para debatir los contenidos de las mencionadas propuestas, con la participación de los representantes del sector agrario.
La mesa técnica se realizará en formato virtual en dos horarios: a las 09:30, dirigida a las entidades del Estado, y a las 14:30, dirigida a proveedores y público interesado. La participación es gratuita, previa inscripción.
De enero a marzo del 2022, los ministerios de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables y Desarrollo Agrario y Riego han aprobado 15 fichas de homologación, con el apoyo técnico de Perú Compras.
En Perú, la ceguera por catarata representa aproximadamente el 40 %-55 % de los casos, según el Ministerio de Salud.
Más en Andina:
? Sugieren difundir precios de combustibles en grifos para mayor competencia, así se obtendrán los resultados esperados con la rebaja del ISC, afirma el economista Enrique Castellanos.??https://t.co/CYCGAjkliZ pic.twitter.com/BQu2PCWO3a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 6/4/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
¡Sufre el Papá! Cienciano cayó 2-0 ante Bolívar de La Paz por Copa Sudamericana