Operaciones de Petroperú en la selva deben tener continuidad

ANDINA/Difusión
El presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Eduardo Guevara, afirmó hoy que las operaciones de la petrolera estatal en la selva de país no deben detenerse, porque de ellas se obtendrá el crudo que se requiere para poner en marcha la nueva refinería de Talara.
Publicado: 19/3/2021
“Necesitamos que haya continuidad en nuestras operaciones en la selva porque ello será muy importante para poder producir crudo local, el cual usaremos en la nueva refinería de Talara, además de la que se produce en esa zona. Para eso, hay que trabajar en varios aspectos que involucran a empresas y las entidades del Gobierno”, manifestó.
Asimismo, Guevara aseveró que, dentro del plan estratégico de la empresa, se contempla el uso de energías más limpias, energías renovables y también del gas natural que es el energético de transición para el Perú.
También puedes leer: Petroperú reduce precios y ofrece descuentos pese al alza internacional
“En el país hay abundante gas natural. Hoy tenemos prácticamente que el 50% de la electricidad que se consume en el país se genera a partir del gas natural de Camisea, pero aún necesitamos hacer más para aumentar el consumo de este hidrocarburo en todo el país”, preciso.
Comentó que, a diferencia de los precios gas licuado de petróleo y diesel, que se mueven de acuerdo con los cambios a nivel internacional, el precio del gas natural no sufre los impactos de este tipo.
“Por eso, es importante hacer esfuerzos, desarrollar o masificar el consumo de gas natural, algo que se ha logrado de manera muy importante con los fondos del FISE y de Cálidda. Hoy tenemos más de 500,000 conexiones en muchas viviendas de distintos niveles socioeconómicos”, refirió.
Precios
Asimismo, el presidente de Petroperú sostuvo que, en el caso del diésel, el precio pasará de 12.69 a 12.05 soles por galón.
“Este es el precio en Petroperú. Debo precisar que nosotros no tenemos grifos. Todas las estaciones que vemos con el logotipo de Petroperú son con los que tenemos convenios de suministro. Nosotros no les fijamos los precios. Ellos, como toda la parte final de la cadena de valor del sector hidrocarburos (venta o comercialización) son los que fijan los precios”, aseveró.
Más en Andina:
La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) instaló 114 paneles fotovoltaicos que permitirán el funcionamiento de la subestación de transformación del sector de Jesús, en el distrito arequipeño de Paucarpata. https://t.co/0mdjooU7Iy pic.twitter.com/txSWxVfycw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2021
(FIN) VLA
Publicado: 19/3/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?