MTC: Centros de Acceso Digital permitirán inclusión en 22 localidades rurales del Cusco
Espacios físicos de acceso gratuito a internet se pusieron en marcha hoy en localidades de Acopia y Combapata

Los Centros de Acceso Digital permitirán la inclusión digital de más de 25,000 pobladores de la región Cusco.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), culminó la instalación de los Centros de Acceso Digital (CAD) en la región del Cusco, a fin de generar valor agregado en el uso del internet y mejorar la calidad de vida de más peruanos en zonas rurales. Esta vez fue el turno de las localidades de Acopia y Combapata.


Publicado: 26/5/2022
Desde Acopia, provincia de Acomayo, y Combapata, provincia de Canchis, el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura; y el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga, pusieron en marcha los CAD implementados en estas localidades para acompañar e impulsar la inclusión digital de sus ciudadanos, con el objetivo de acortar la brecha digital.

“Nuestro compromiso es acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, con el propósito de generar más oportunidades de crecimiento económico, de empleabilidad y de productividad de sus negocios”, destacó el viceministro.
Los CAD son espacios físicos de acceso gratuito a internet, implementados con equipamiento tecnológico y servicio de 20Mbps de subida y 20Mbps de bajada, y con una velocidad garantizada al 100 %. De esta manera, los ciudadanos podrán realizar gestiones virtuales en entidades como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con el apoyo de un líder digital, el cual ha sido capacitado por Pronatel.

Lea también: MTC: instalarán 172 antenas en zonas rurales a través de mecanismo de canon por cobertura
Lizárraga sostuvo que en la región Cusco, los CAD permitirán la inclusión digital de más de 25,000 ciudadanos de 22 localidades rurales.
“Más peruanos tienen la oportunidad de tener acceso a un programa de capacitaciones para desarrollar habilidades digitales, que fomentará una cultura ciudadana digital”, expresó.
Expresó que esta iniciativa representa una inversión superior a los 31 millones de soles, suma que permitirá beneficiar a 104 localidades rurales de un total de 99 distritos de 44 provincias de las regiones beneficiarias (Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Apurímac, Lambayeque y Lima Provincias).
Más en Andina:
Autoridades de Madre de Dios practicaron simulacro nacional multipeligro. Las Fuerzas Armadas, PNP, bomberos y otros articularon esfuerzos en actividad preventiva https://t.co/Jp97PbMiFw pic.twitter.com/ZfxcArhDvE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 26/5/2022
Noticias Relacionadas
-
MTC implementa 12 Centros de Acceso Digital para zonas rurales de Lima
-
MTC lanza aplicativo para medir radiación de antenas de telecomunicaciones
-
MTC: instalarán 172 antenas en zonas rurales a través de mecanismo de canon por cobertura
-
MTC recibirá propuesta del trazo de Nueva Carretera Central en junio próximo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú