Ingemmet: Misti contará con mapas individuales por cada peligro volcánico
Como parte de la actualización del mapa de peligros del volcán Misti
Investigadores del Ingemmet actualizan el mapa de peligros del volcán Misti, región Arequipa. Foto: ANDINA/Ingemmet.
El mapa de peligros del volcán Misti, ubicado en la región Arequipa, que actualiza el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de su Observatorio Vulcanológico, contará con mapas individuales para cada peligro volcánico como caídas de ceniza, lahares, flujos piroclásticos, flujos de lava y avalanchas de escombros.


Publicado: 7/4/2022
Estos productos reforzarán la información base y serán útiles como herramientas primordiales para la planificación del territorio y la adecuada gestión del riesgo volcánico.
Los especialistas efectúan estudios de tefroestratigrafía para conocer la recurrencia eruptiva en los últimos 35,000 años; hacen el muestreo de depósitos de caídas de pómez y cenizas emitidas durante grandes erupciones en años pasados, a las cuales se realizan estudios petrográficos y análisis químicos en laboratorios especializados.
La entidad técnico-científica comenzó con estos trabajos en el 2020 en conjunto con cooperación internacional, y se contó con la participación del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Erupciones en los últimos 35,000 años
Investigadores del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) identificaron y correlacionaron nuevos depósitos de erupciones explosivas ocurridas en los últimos 35,000 años.
Sin embargo, la mayoría de depósitos volcánicos se encuentran en lugares inaccesibles como en quebradas, mientras que otros están cubiertos por construcciones donde se han asentado poblaciones que habitan cerca del volcán o están enterrados por los suelos recientes.

Para ello, los investigadores cuentan con maquinaria pesada que les posibilita realizar calicatas (exploraciones) de algunos metros, lo cual permite encontrar los depósitos más antiguos que emitió el Misti.
La información también es analizada por especialistas del USGS, que emitirán resultados para ampliar el conocimiento acerca de la recurrencia eruptiva del macizo.
Valoración de geositios
Asimismo, el Ingemmet propone efectuar estudios de valoración de geositios en lugares representativos de la ciudad de Arequipa, lo que evidencia la relación estrecha entre la geología y el geopatrimonio en zonas de interés volcánico.
Como parte de la investigación se desarrollaron escuelas de campo, es decir, charlas técnicas dictadas en campo orientadas a mostrar los impactos de los peligros volcánicos del Misti y el riesgo volcánico de Arequipa.

Estuvieron dirigidas a estudiantes y profesionales de las ONG Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes).
Más en Andina:
?? La estructura tectónica Tambomachay, visible a lo largo del valle de la ciudad del Cusco, es una falla geológica activa y capaz de generar un terremoto de magnitud 7.01, según estudios de neotectónica y paleosismología. https://t.co/dBhujD9sCH pic.twitter.com/mfNGQ6tAqn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 7/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Aporte al desarrollo: Ingemmet estudiará la estructura interna del volcán Misti
-
Arequipa: distrito Mariano Melgar sería el más afectado ante posible erupción del Misti
-
Arequipa: actualizan mapa de peligros del volcán Misti para prevenir riesgos
-
Arequipa: Mariano Melgar ya cuenta con plan de evacuación ante eventual erupción del Misti
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025