BCR: agentes económicos proyectan una aceleración del PBI el 2024
Destacó resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas
Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, destacó hoy que la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas reciente publicada arroja que los agentes económicos proyectan una aceleración de la economía para el próximo año.
Publicado: 2/6/2023
“La encuesta de crecimiento que hacemos a empresas, analistas financieros, economistas y bancos de inversión del mundo revela que estos agentes esperan, para el próximo año, un mayor crecimiento en comparación al 2023”, resaltó en RPP durante su presentación en InPerú en el Cusco.
Cabe precisar que, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas publicada en la víspera, en mayo los agentes económicos esperan un crecimiento del PBI entre 1.9 % y 2.3 % para 2023 y entre 2.5 % y 3.0 % para 2024.
Asimismo, los grupos consultados prevén un crecimiento de la actividad económica entre 2.9 % y 3.0 % para el 2025.
Si bien el jefe de la autoridad monetaria reconoció que los niveles de crecimiento del país son bajos, subrayó que son los de mejor desempeño en América Latina.
También puedes leer:
Expectativas de inflación caen en mayo a menor nivel en 15 meses“Es un crecimiento mediocre, pero que se está dando en toda la región. No estamos tan mal frente a América Latina, solo que América Latina es un desastre”, enfatizó.
Primer trimestre
En otro momento, el titular del ente emisor explicó que la caída del Producto Bruto Interno (PBI) registrada en el primer trimestre del año se debió a la conflictividad social registrada y a factores climáticos.
“Nosotros esperábamos para el primer trimestre un crecimiento de más del 3 %, pero terminó siendo -0,4 %: una caída. En parte fueron las protestas que afectaron el crecimiento en enero y febrero; y luego los factores climáticos en marzo. Pero fueron más las protestas”, señaló.
“Ya venía siendo el crecimiento ralentizado hasta el año pasado, pero había una inercia que hacía que el crecimiento se mantuviera. Esta inercia fue interrumpida por las protestas, en un ambiente en que dentro del gobierno no se tenía claro qué podía pasar con el panorama a cuatro o cinco meses”, apuntó.
En ese sentido, indicó que el Banco Central de Reserva (BCR) espera un crecimiento de la economía peruana de 2.6 % y el próximo 16 de junio la autoridad monetaria actualizará sus proyecciones de crecimiento.
Más en Andina:
La @SUNATOficial realizó la primera reunión del “Comité Tributario con Gremios”, espacio de diálogo con el sector empresarial para abordar temas en materia tributaria y relevar propuestas de mejora de los servicios que se brindan a los contribuyentes. https://t.co/3tZJ83wvzs pic.twitter.com/bStlUV8HSd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2023
(FIN) RPG
GRM
Publicado: 2/6/2023
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal