Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

13:24 | Lima, jul. 4.

Desde la creación del programa Llamkasun Perú se generaron 447,000 empleos temporales en 1,836 distritos del Perú, beneficiando a más peruanos, señaló hoy la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

En lo que va del 2025 impulsamos más de 77,000 empleos temporales con 1,395 actividades de intervención inmediata y 144 proyectos de inversión. Esa es la forma como trabajamos”, refirió.


Desde el distrito de Elías Soplín Vargas, región San Martín, donde inauguró la plaza de Segunda Jerusalén, la Mandataria sostuvo que el programa Llamkasun Perú alcanzó una cobertura del 97 % y se comprometió a llegar al 100 % al finalizar su gestión.

Los números confirman que nuestro compromiso con la promoción del empleo es real. Acá no hay inventos”, aseguró.


La Mandataria destacó que este programa de empleo temporal permite que las madres solteras, adultos mayores y jóvenes tengan acceso a un empleo y cambien la vida de su familia, porque un ingreso económico mejora la calidad de vida y el futuro de los peruanos.

Vamos a poner más presupuesto para Llamkasun Perú. Aquí está este parque que lo han hecho ustedes, por eso vamos a seguir apostando por más obras, por más trabajo”, aseguró.




Salud y educación

La Mandataria, asimismo, sostuvo que su gobierno tiene como prioridades la educación y la salud. Como parte de esa preocupación están construyendo en todo el país más centros educativos equipados con alta tecnología, laboratorios, centro de cómputo, bibliotecas y patios techados para proteger a los alumnos del sol intenso.

Pero también estamos construyendo más hospitales, más centros de salud. Apostaremos por levantarle la categorización al centro de salud de Segunda Jerusalén, porque necesitamos que en los hospitales haya médicos, especialistas, enfermeras, técnicos que atiendan con vocación”, apuntó.

Ante los beneficiarios del programa Llamkasun y las autoridades locales, la presidenta Boluarte se comprometió a trabajar en la pavimentación de las calles de esta localidad mediante este programa de empleo temporal, y en facilitar la construcción de una institución educativa inicial.

También dijo que se mejorará y ampliará el aeropuerto de Rioja, lo que permitirá el ingreso de aeronaves con una capacidad de hasta 180 pasajeros, optimizando el desarrollo de la región.

Como presidenta también es mi preocupación colocar en valor nuestro querido Perú, porque debemos tener mejores aeropuertos, mejores carreteras, mejores puertos, mejores puentes”, refirió.


(FIN) FHG
GRM

Más en Andina:


Publicado: 4/7/2025