En el marco de la cooperación técnica con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), lideró esta semana una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer el sistema de inversión pública y promover un uso más eficiente de los recursos del Estado.
Las jornadas generaron espacios de discusión técnica y retroalimentación sobre temas prioritarios, como la articulación efectiva entre la Programación Multianual de Inversiones (PMI) y la asignación presupuestal, el proceso de preinversión, y el diseño de una estrategia para racionalizar y reactivar proyectos paralizados.
"Estos encuentros permitieron compartir experiencias internacionales y recoger aportes que contribuirán a elevar la calidad de las inversiones públicas y optimizar la asignación de los recursos", según el MEF.
Como parte de esta agenda, se realizó el Taller sobre Contratos Plan, que reunió a representantes del MEF, otros ministerios y gobiernos regionales. Durante la jornada, Carlos Córdoba, excoordinador de Contratos Plan del Gobierno de Colombia, presentó la experiencia colombiana en la coordinación multinivel y multisectorial de inversiones públicas, explorando su posible aplicación en el Perú.
"Estas iniciativas, lideradas por la DGPMI, reflejan el compromiso del MEF de promover espacios de análisis crítico y diálogo técnico, que fortalezcan las capacidades de planificación, ejecución y seguimiento de proyectos en todos los niveles de gobierno", indicó el ministerio.
"La consolidación de estas capacidades es clave para asegurar que la inversión pública se traduzca en obras concretas y sostenibles, con impacto directo en el bienestar de la ciudadanía", añadió.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/7/2025