Arequipa: escenifican fundación de la ciudad blanca en el tradicional barrio de San Lázaro

Como parte de las actividades por el 485.° aniversario de Arequipa, esta mañana se escenificó la fundación de la ciudad blanca en el tradicional barrio de San Lázaro. ANDINA/Difusión

Como parte de las actividades por el 485.° aniversario de Arequipa, esta mañana se escenificó la fundación de la ciudad blanca en el tradicional barrio de San Lázaro. ANDINA/Difusión

14:45 | Arequipa, ago. 13.

La ciudad de Arequipa sigue con sus festejos por el 485.° aniversario de fundación española. Esta mañana se realizó el paseo de la Bandera de Arequipa por calles del Centro Histórico hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se realizó un desfile con la participación de colegios y universidades.

Las actividades se iniciaron con la escenificación de la fundación de Arequipa, en el campo redondo del tradicional barrio de San Lázaro, donde un grupo de actores vestidos con trajes usados por los españoles de la época, recrearon el histórico momento.


Luego se realizó el paseo de la Bandera de Arequipa, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, acompañado por autoridades civiles y militares portaron el emblema arequipeño hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se realizó el desfile de delegaciones escolares y universitarias.

Delegaciones de bandas de música y escoltas escolares participaron del significativo desfile, donde la música arequipeña interpretada por las bandas escolares, fue la constante para satisfacción de la población que se dio cita en la plaza.


El paseo de la Bandera de Arequipa por las calles del Centro Histórico, es el preludio del aniversario de la Ciudad Blanca que se celebra este viernes 15 de agosto.

Entrada de ccapo


Mañana jueves 14 de agosto, víspera del aniversario de Arequipa se realizará la tradicional entrada de ccapo, actividad que los antiguos arequipeños realizaban en la fecha y que consistía en recoger ccapo (arbusto que crece en zonas altas) y trasladarlo en burros hasta la Plaza de Armas, donde se prendía el ccapo para soportar el frío de la noche y madrugada.



A pesar de los años está costumbre permanece, pero con una variante, el ccapo ingresa a la plaza pero ya no se enciende el arbusto, por temas ecológicos y conservación.

Acompañan a esta entrada de ccapo, grupos de danza y musica, carros alegorícos con estampas típicas arequipeñas, que durante su recorrido, hasta llegar a la plaza, derrochan alegría y música, entre el público que espera su paso.


La entrada de ccapo se inicia al medio día en el estadio La Tomilla, distrito de Cayma, su recorrido continua por la avenida Bolognesi, Cayma, Ejército, Puente Grau, Gómez de la Torre, Santa Catalina y Plaza de Armas.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO

Publicado: 13/8/2025