A fin de evitar problemas en la adquisición de boletos para visitar la llaqta de Machu Picchu debido al incremento de visitantes derivado de la celebración de las Fiestas Patrias, lo más recomendable es realizar dicha transacción anticipadamente, a través de la plataforma virtual establecida para tal fin.
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura en el Cusco, Handersson Casafranca Valencia, dijo, en declaraciones a TV Perú, que desde el martes 22 de julio se ha registrado un incremento notorio en la demanda de boletos.
En ese sentido. refirió que desde la página web
tuboleto.cultura.pe se puede cotejar la disponibilidad de las entradas y adquirir estas con la debida anticipación.
Refirió que de los 5600 boletos que pueden expenderse diariamente durante los meses de temporada alta de turismo, 4600 son vendidos virtualmente.

Venta presencial
Con respecto a la venta presencial de boletos, refirió que ello responde a un acuerdo tomado con los residentes de Machupicchu pueblo. Precisó que el límite establecido es de 1000 entradas por día.

Al registrarse actualmente un incremento en la demanda de entradas, se ha incrementado el número de ventanillas para la venta de las mismas, refirió Casafranca, implementándose seis de ellas. Siendo una de ellas para la atención preferencial.
Indicó que, para garantizar la seguridad del lugar, se pide que al comprar los boletos, la persona presente su documento de identidad.
“Hemos instalado todas las herramientas y mecanismos para que los cobros puedan realizarse también con tarjeta de crédito y débito, QR, Yape o Plin, además de dinero en efectivo”, indicó. A ello se suma la presencia e orientadores y de pantallas en las que se puede ver la disponibilidad de los boletos.
Precisó también que, al registrarse la venta del número limite de 5600 boletos, el sistema de expendio se cierra y ya no se puede adquirir dichas entradas ni virtualmente ni de manera presencial.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 25/7/2025