La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

Señala Sucamec

Sede de la Sucamec. Foto: ANDINA/Difusión.

Sede de la Sucamec. Foto: ANDINA/Difusión.

20:25 | Lima, jul. 3.

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.


Mediante un comunicado, Sucamec detalló que Requejo Astochado fue incorporado al Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego tras verificarse que contaba con un registro histórico por delito doloso, motivo por el cual se canceló de forma definitiva su solicitud de renovación de licencia de arma. 

Agrega que dicho ciudadano presentó un recurso de apelación, el cual fue desestimado en 2024, quedando firme la medida conforme a la Resolución de Superintendencia N.° 00252-2024-SUCAMEC.


Este pronunciamiento se da luego de que Requejo Astochado, en presunto estado de ebriedad, atropellara a tres comensales del restaurante El Charrúa en La Molina tras una discusión. Los hechos ocurrieron a las 01.00 horas.

Requejo Astochado, se encuentra detenido en la Comisaría Santa Felicia de La Molina, donde se realizan las investigaciones. Los heridos han denunciado al conductor por tentativa de homicidio. 

Por su parte, la Municipalidad de La Molina clausuró temporalmente el local por posibles daños estructurales.

Mediante un comunicado, el municipio de La Molina informó que ha multado al mencionado establecimiento comercial con el 70% de una UIT (S/. 3,745) por atender al público fuera del horario autorizado de acuerdo a la licencia municipal solicitada por ellos, la que sólo es hasta las 23.00 horas

Asimismo, señaló que aplicó sanción al conductor de la camioneta con el 140% de una UIT (S/, 7,490) por crear situaciones de peligro que puedan derivar en un desastre que afecte a la población.



Sucamec enfatizó que continuará aplicando “controles estrictos” en los procesos de emisión de licencias de armas para prevenir riesgos a la seguridad ciudadana y actuará con firmeza ante cualquier incumplimiento de la normativa vigente.

Más en Andina:




(FIN) LIT
JRA


Publicado: 3/7/2025