En Arequipa, el Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 17 tambos. Hasta la fecha, se atendió a 9067 usuarios y usuarias, y se realizó 52 087 atenciones.
21:13 | Arequipa, jul. 24.
Un grupo de artesanos de la región Arequipa fortalecen sus habilidades y perfeccionan su arte ancestral con los tejidos de telar, gracias a las continuas capacitaciones que reciben en el Tambo Tisco, gestionado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Así lo informó el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, quien manifestó que esta acción se realiza gracias a un trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital de Tisco, el Centro de Innovación productiva y Transferencia Tecnológica Arequipa, Autocolca y el programa PAIS del Midis, que se unen para llevar más oportunidades a quienes hacen grande al Perú desde sus raíces.

De esta manera, los artesanos no solo perfeccionan su arte ancestral, sino que también impulsan sus ingresos económicos, haciendo uso de telares o máquinas de tejer. Entre sus principales productos destacan las chalinas, mantas, entre otros productos; los cuales son vendidos dentro de sus localidades.

Tisco se encuentra en la parte alta del Cañón del Colca, que es un lugar turístico. Muchos turistas suben hasta la localidad para conocer algunos atractivos y también para llevarse un recuerdo.
En Arequipa, el Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 17 tambos. Hasta la fecha, se atendió a 9067 usuarios y usuarias, y se realizó 52 087 atenciones.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 24/7/2025